
Desde Kundalini Yoga, al igual que desde otras muchas disciplinas, se fomenta y trabaja ese amor incondicional hacía las personas, incluída la de una misma.
Para ello, hemos de trabajar, a diario...
1. "Mens sana in corpore sano" : un cuerpo físico saludable. Facilitará que te sientas bien contigo misma y los demás te admiren, pero no sólo eso, el trabajo físico que se propone desde la mayoría de las series de ky trabajan nuestro sistema nervioso, que es el encargado de regular el funcionamiento de todas las glándulas endocrinas: pituitaria, tiroides, pineal...que están asociadas con nuestro crecimiento y desarrollo personal completo.
2. "La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma": activa y abre tus centros de energía, los chakras. Si transformas fortaleciendo y flexibilizando tu cuerpo desde la base de tu columna, tus piernas y primer chakra te facilitarán el enraizamiento necesario con todo lo que es material: incluso a correr y "salir por patas" cuando haga falta... Tu pelvis y órganos genitales lo convertirán en esa "creación" que deseas, sin miedos, y facilitando tener un abdomen fuerte, tercer chakra, que posibilite mediante la fuerza de voluntad que nuestro corazón se expanda (cuarto chakra) y lo comuniquemos al resto de personas, (quinto chakra) para así ser conscientes de quiénes realmente somos, sexto chakra...
3. Del punto anterior se obtiene el tercero: la habilidad de controlar y mover tu energía, base de la práctica de Kundalini Yoga. Todo lo que necesitamos está en nuestro interior, simplemente hemos de ser conscientes de ello, movilizarnos y aprender a gestionarla...
4. Esa gestión la conseguimos a través de: una mente meditativa que nos permita ser más conscientes, estar más despiertos, y poner el foco en aquello que queremos conseguir, estando atentas a lo que sucede aquí y ahora.
5. Si trabajamos todo lo anterior, casi lo habremos conseguido: el equilibrio emocional es la base para sostener relaciones interpersonales sanas, satisfactorias y nutrientes/beneficiosas para nosotras. Ese equilibrio emocional parte de una misma ¿por qué? porque para estar bien con los demás hemos de estar bien con nosotras mismas y eso requiere de un equilibrio emocional que se reconozca incluso a la legua...
6. y el equilibrio espiritual vendrá sólo con una atmósfera de paz y calma que atrae a otras personas con la misma energía, con tu mismo "feeling".
El amor que este mundo necesita, un amor desinteresado, un amor con compasión es compartido y cultivado en una atmósfera de alegría, amabilidad, compasión, gentileza, respeto y honestidad
¿Estas dispuest@ a repartir amor? ¿Estás dispuesto a pasártelo bien y contagiar al resto?
Clases: Martes y Jueves...más información en cris.sirisadhanakaur@gmail.com Nota: interpretación libre de algunos fragmentos del libro "Sexualidad y Espiritualidad" de Gururattan Kaur Khalsa y Ann Marie Maxwell