¿Que es UNIÓN para tí?

Seguro que más de una vez hemos oído decir que Yoga, significa UNIÓN, pero muy pocas veces nos hemos parado a pensar lo que significa UNIÓN para nosotros. De hecho muy pocas veces nos paramos 5 minutos a pensar lo que significa para nosotros una de las cientos de palabras que utilizamos a lo largo del día.

Yo lo hice el otro día, con la palabra UNIÓN, y esto es lo que surgió de esa reflexión.

Cuando he cerrado los ojos y he pensando en unión dentro de mí, he sentido una cuerda  con sus dos extremos. Estos dos extremos deben estar equilibrados, porque o se rompe la cuerda por la tensión entre los dos, o uno de ellos se cae, se hace daño o sufre por la fuerza o presión que ejerce el otro. De este modo he llegado a definir unión como EQUILIBRIO. Pero me pregunto ¿Qué significa equilibrio? ¿Equilibrio entre qué? Y llego a la conclusión de que debe haber equilibrio entre mis pensamientos y mis acciones, equilibrio entre distintos pensamientos, y equilibrio entre distintas acciones entre sí.
¿Y cómo consigo que ninguno de los extremos (pensamiento o acciones) tire más que el otro? Pensando sobre ello, llego a la conclusión que solo me queda el CONOCIMIENTO. Debo llegar a conocer a cada uno de los extremos de esa cuerda, debo llegar a darle a cada uno su sitio, el cariño y el cuidado que necesita para seguir su camino, para que pueda desarrollarse hacia su destino, el cual puede ser crecer y crecer y hacer germinar una nueva semilla en mi, o puede ser crecer y crecer pero terminar desapareciendo dejándome simplemente un aprendizaje dentro de mí, o puede ser que crezcan juntos y planten en mí una semilla modificada pero mucho más fuerte que si hubiesen seguido solos o uno de ellos no hubiese existido.
Pero algo me falta, algo más hay en mí que pide salir para definir el concepto de UNIÓN, y  me pregunto y encuentro la siguiente cuestión ¿Que ocurre cuando uno de los extremos de esa cuerda no está dentro de mí, no depende de mí, está en el exterior, en otra persona o en un grupo de personas? Y encuentro que debo añadir al EQUILIBRIO y al CONOCIMIENTO, el RESPETO. Debo mostrarle a ese otro extremo lo que soy, lo que pienso y compartirlo con él con respeto, para que el tenga la libertad de mostrarse del mismo modo ante mí. Y solo así, con esta armonía en la comunicación puede que sigamos viviendo en dos extremos pero unidos por esa cuerda equilibrada o puede que acortemos poco a poco esa cuerda que nos unía, y lleguemos a acercarnos tanto que finalmente acabemos unidos, siendo uno en pensamiento y/o acción.


Te hago una propuesta, reserva 5 minutos un día, y busca tu propia definición de UNIÓN.


Hari Raj Kaur