Menu Festivo Equilibrado, sano y natural

Leticia Curto, nos propone un ejemplo equilibrado de menú festivo, compuesto de verdura, arroz y un postre dulce.

La verdura que utilizamos aquí es la lombarda, un plato tradicional navideño.
Su precioso color nos anuncia la cantidad de fitoquímicos que tiene, en concreto antocianos, con propiedades antioxidantes, cardioprotectoras, tonificantes de la circulación venosa, antisépticas urinarias y regeneradoras de la retina ocular.

Con respecto al arroz, decir que es el cereal más equilibrado y de mejor asimilación.
Es un alimento energético y que no deja residuos metabólicos. Es preferible siempre el integral al blanco, tanto por su fibra como por sus cantidades en vitaminas y minerales, que son incomparables.

Como postre, las trufas a base de dátiles nos aportan gran cantidad de energía, por ello se recomienda tomarlos en pequeñas cantidades. Nos aportan vitaminas, minerales y oligoelementos, así como grandes cantidades de glutamina, un aminoácido precursor de un potente antioxidante (glutation). Son fuente de fibra y nos ayudan a combatir el insomnio gracias a otro aminoácido, el triptófano.

Lombarda rehogada

Ingredientes para 4 personas:
-Una col lombarda pequeña
-Una cebolla.
-Dos dientes de ajo
-Una manzana
-Cuatro cucharadas de pasas de corinto
-Cincuenta gramos de piñones
-Aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta

Cortamos la lombarda en juliana y la lavamos debajo del grifo. La ponemos en una cazuela al vapor, durante 20 minutos aproximadamente (algo más si nos gusta muy hecha). En una sartén ponemos a calentar dos cucharadas de aceite de oliva y doramos los ajos pelados y cortados junto a la cebolla cortada en juliana y las pasas. Añadimos la lombarda y salpimentamos.
Dejamos a fuego bajo medio y vamos removiendo de vez en cuando durante 15-20 minutos. Se añade la manzana troceada y piñones y dejamos al fuego 5 minutos más.
Servir caliente.

Arroz con ajos tiernos, tomate seco y orégano fresco

Ingredientes:
-Dos vasos de arroz integral
-Cinco vasos de agua
-Diez tomates secos, puestos en remojo unas horas antes
-Veinte ajos tiernos
-Orégano fresco
-Salsa de soja (tamari)
-Aceite de oliva virgen extra, sal

Se lava el arroz y se cuece junto al agua y una pizca de sal, durante 45 minutos a fuego bajo medio.

Lavamos los ajos tiernos, los troceamos y salteamos la parte blanca en una sartén o wok durante 3 ó 5 minutos con un chorrito de aceite de oliva y salsa de soja. Se añade la parte verde y se saltea 3 minutos más. Añadimos el arroz y salteamos unos minutos más, después el tomate seco troceado y se vuelve a saltear unos minutos más. Se sirve con el orégano fresco y un chorrito de aceite.

Receta de Mireia Gimeno.

Trufitas de dátil

Ingredientes:
-Una taza y media de nueces
-Una taza de dátiles
-Harina de algarroba o cacao
-Una pizca de sal

Se trituran las nueces en la batidora o robot de cocina y se reservan en un bol. Se trituran también los dátiles deshuesados hasta obtener una masa homogénea pegajosa.
Ponemos las nueces dentro de la batidora y trituramos con la masa de dátiles hasta que se mezclen bien los ingredientes, junto con la pizca de sal.
Hacemos bolitas, que se pueden rebozar con la harina de algarroba o cacao. ¡Deliciosas!

Receta de La cocina de Babette

Leticia Curto
Enfermera, Psicóloga y Naturópata. Formada también en kinesiología y terapia floral. Apasionada por la alimentación natural como forma de preservar la salud.
Su blog http://viviendosanoynatural.blogspot.com.es/


Alimentación ¿hacia adelante o hacia atrás?

En estos tiempos, de  creciente sofisticación tecnológica, nos jactamos de que nuestra esperanza de vida se ha alargado, vivimos más años.  No solemos pararnos a pensar en que, aunque esto es cierto, el número de personas centenarias ha disminuido.
Una mirada amplia, nos puede hacer viajar hasta el archipiélago japonés de coral de Okinawa. Allí, existe un pueblo llamado Ogimi que quizás sea el lugar con la mayor concentración de centenarios del mundo.
Como se ha comprobado, la incidencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer o patología degenerativa es muy baja. Es decir, cumplir años y además hacerlo con salud, armonía y viviendo en plenitud.
Según parece, el secreto se halla repartido en tres pilares básicos: la alimentación, el ejercicio físico y el control del estrés.

El control del estrés les lleva a vivir una vida tranquila, con sentido espiritual. Cuidan diariamente la conexión con la naturaleza, los ancestros y el placer de vivir. Meditan habitualmente, lo que les ayuda a relajarse. Cultivan el optimismo y el sentido del humor y mantienen una red tupida de lazos con sus familiares y la comunidad, donde se cuidan unos a otros tanto en el aspecto emocional como el financiero y social. 

Respecto al ejercicio físico, se ha visto que, incluso los centenarios, realizan con frecuencia deporte suave, como montar en bicicleta, pasear o cuidar de su huerto, bailes tradicionales, pescar y las artes marciales.

La alimentación, se basa en una dieta semi-vegetariana, en la que se priman los productos vegetales, los granos y las semillas. Los alimentos de origen animal, suelen ser pescado y poca carne. Prescinden casi por completo de lácteos y azúcares, pero toman cantidades altas de antioxidantes en alimentos como las verduras, el té y las especias como el cúrcuma.
La clave, siempre es la moderación en la alimentación. Practican hara hachi bu, es decir: come hasta que estés saciado al 80%, una garantía para llegar a edad avanzada con buena salud.

Os invito a mirar hacia atrás, en vez de hacia delante y aprender de culturas milenarias la forma de recuperar nuestra alegría y la conexión con la naturaleza, que nos llevarán de la mano hacia una forma de vida saludable y longeva.


Leticia Curto
Enfermera, Psicóloga y Naturópata. Formada también en kinesiología y terapia floral. Apasionada por la alimentación natural como forma de preservar la salud. 

El próximo sábado 17 de enero contaremos con la suerte de tener a Leticia con nosotros en el que nos ofrecerá pautas básicas de alimentación. 

Serie para abrir el corazón y eliminar la negatividad

Cultivar y mantener una buena postura es uno de los retos modernos, pasamos muchas horas frente al ordenador en el que nuestras manos están por delante de nuestro cuerpo y eso hace que llevemos nuestros hombros hacía delante, cerrando nuestro corazón.

Hoy, en clase trabajaremos una serie que nos ayude a liberarnos. Os dejamos con la explicación de cada ejercicio y algo de teoría... :-D

"Algunas de las razones para una mala postura y el gradual encorvamiento de la columna incluyen:

UN CORAZÓN CERRADO: Una de las razones principales para una pobre postura es un corazón cerrado. Si tenemos miedo, nos falta confianza en sí mismo y autoestima, o padecemos cualquiera de las otras manifestaciones de un chakra cardiaco cerrado, intentamos protegernos doblando físicamente el centro del corazón. La mayoría de nuestro profundo dolor emocional se almacena en el plexo solar (entre el centro del ombligo y el pecho.) Nuestros instintos proteccionistas comienzan a menudo en el área del plexo solar.
Para abrir el corazón, debemos empezar en el plexo solar y cultivar una relación profunda no verbal con las energías emocionales residentes en esta área del cuerpo. Temor, cólera y tristeza son los leones que cuidan la puerta del corazón. Tenemos que ser amigables con ellos para abrir nuestros corazones.
Muscularmente, el corazón necesita el apoyo de los músculos posteriores para permanecer abierto. Si sus músculos posteriores son débiles, colapsamos gradualmente y nos encorvamos.

SER MUY MENTAL: Idealmente, operamos desde nuestro corazón. Cuando caminamos, nuestro corazón debe conducirnos. El problema es que nosotros nos hemos convertido en cabezas caminantes y parlantes. Nuestro cuerpo termina siendo una fuente de transporte para nuestros pensamientos sobre lo que pensamos que debemos estar haciendo. Lo que pasa es que nuestra cabeza física realmente nos lleva cuando nosotros caminamos e incluso incide por encima de nuestro cuerpo cuando estamos comiendo, mientras hablamos o trabajamos sentados en nuestra computadora. Cuando nuestra cabeza no está uniformemente equilibrada sobre nuestra columna, nuestra postura sale de alineación. Nuestro cuerpo tiene que compensar el peso de la cabeza afuera y adelante unida al cuerpo.

FALTA DE CONEXIÓN A TIERRA: Debido a que vivimos en nuestros pensamientos y no en las sensaciones de nuestros cuerpos, nuestras energías permanecen en nuestra parte superior del cuerpo, arriba de los hombros. Cuando somos energéticamente pesados arriba, muchas cosas salen de alineamiento, inclusive nuestra postura. Si nuestros hombros no pueden relajarse, nuestro centro cardíaco no está relajado.

CENTRO UMBILICAL DÉBIL: Nuestro centro del ombligo es el tercer ojo de nuestro cuerpo físico. Es también el punto medio físico de nuestro cuerpo. Cuando él está débil, literalmente no tenemos un centro físico o camino para dirigir nuestros centros inferiores. Nuestros movimientos físicos deben ser iniciados desde nuestro centro del ombligo. Aunque, cuando éste es débil o cerrado, por principio lo iniciamos desde nuestra cabeza.

Nuestra práctica diaria de Kundalini yoga debe incluir ejercicios para cultivar las energía en los chakras inferiores, fortalecer el punto del ombligo y abrir el centro del corazón. Los encogimientos de hombros y los giros de cuello brindan mucho alivio si se practican en una base diaria. Con raras excepciones, todos los ejercicios deben ser ejecutados con un corazón abierto. Esto significa que no debemos encorvar nuestra espalda para tratar de lograr una postura. Especialmente en el estiramiento de piernas.

Ejercicios para fortalecer los músculos de la espalda y abrir la zona de los homoplatos incluye la cobra, el arco y la pose del camello.

SERIE PARA ABRIR EL CORAZÓN Y ELIMINAR NEGATIVIDAD

Aquí hay una corta serie para abrir el chakra del corazón. Sale del manual "Relax and Renew" (pag. 102), y fue enseñada por Yogui Bhajan en 1973.

En el primer ejercicio, mantenga la respiración en el plexo solar y sienta la energía y sensaciones que allí se produzcan.
El ejercicio dos, elimina el stress de la cabeza y te have radiante. Sobre todo por la alegría de finalizar el ejercicio!
El ejercicio tres abre la zona de la espalda y el corazón y conecta la energía de los brazos y manos con el corazón. Éste y el ejercicio siguiente son buenos ejercicios para combatir los síntomas delcarpian tunnel y el entumecimiento de los brazos y manos. Estas condiciones en parte se deben al bloqueo de energía entre las manos, brazos y corazón.
El ejercicio cuatro es fabuloso para hacer varias veces al día. Ayuda a abrir el chakra del corazón por la espalda. Sienta cómo sus homoplatos se mueven hacia abajo y el centro. Se puede liberar mucho estrés, que es la energía de un chakra de corazón bloqueado, de esta manera. Disfrútelo.


COMENTARIOS: Esta serie corta lo deja sintiéndose grandioso! Es perfecto para la depresión, la ira, la fatiga o el estrés.

Sino puedes venir hoy a clase... aquí te dejamos unas prácticas correctivas para dar solución a los problemas mencionados más arriba.

  • La primera es a través de atención e intención. Simplemente escogemos estar consciente de dónde se encuentra nuestra energía y balancearla a través de ajustes físicos o mentales que incluyen
  • Halar ligeramente hacia adentro el punto del ombligo.
  • Hacer suavemente el cierre de la raíz (el músculo de la base de la columna)
  • Respirando hacia nuestro ombligo asegurándose de que la inhalación expanda el área de los riñones.
  • Iniciar los movimientos, incluyendo el andar desde el centro umbilical
  • Inhale antes de iniciar movimientos. Generalmente nos movemos y nos damos cuenta que retenemos nuestro aliento.
  • Halar hacia arriba la espina, especialmente en el plexo solar de manera que se abra y no se encorve.
  • Mantener el esternón arriba y los hombros relajados.
  • Chequear periódicamente para estar seguro que nuestra cabeza se sitúa cómodamente sobre nuestros hombres y no hacia adelante. Podemos jalarla ligeramente hacia atrás.
  • Sentir las sensaciones en nuestro cuerpo.
  • Cuando tenemos pensamientos, verificar para ver cómo se registran en nuestro cuerpo.
  • Pararse sobre sus dos pies y piernas, en lugar de balancearse sobre una mientras se mantiene de pie.
  • Echarse en el piso con cojines o sábanas plegadas debajo de la columna al nivel del corazón y en el plexo solar.
  • Mientras sostiene una correa de por lo menos 3 pies de longitud en las dos manos, muévase en varias direcciones para aflojar el frente y la parte posterior del cuerpo. Aprenda cómo moverse y fortalecer los músculos de la zona media de la espalda. Puede hacer una gran cantidad de movimientos, los cuales le harán sentirse bien y mover la energía.
  • Mueva sus hombros, manos, brazos, dedos, espalda. Frecuentemente estamos estáticos. La inactividad crea estancamiento de energía. Párese y sacuda sus miembros. Haga encogimiento de hombros y rotación del cuello mientras está sentado. Sea creativo, pero estírese y muévase!


(C) Gururattan Kaur Khalsa, Ph.D.
Traducción realizada por Carlos Wong.
http://www.hispayoga.com/leccion17.htm

Clases para limpiar el subconsciente


Elige el día o realiza la serie completa de clases de Kundalini Yoga para limpiar el subconsciente
ÚLTIMAS CLASES DE YOGA KUNDALINI* PARA LIMPIARSE EL SUBCONSCIENTE conKaline at Yogakaline.com - Kundalini Yoga & Healing:
Esta última serie es de 3 clases y sirve para soltar los patrones de comportamientos
reaccionarios que ya no te corresponden, debidos a la confusión y al desorden de tu mente subconsciente. 
Así terminaras el año list@ para realmente disfrutar de las fiestas con mucho menos estrés interior.
En Mukande_Ubuntu,
 el Miércoles: 19h00 – 20h40.
Clase 1: Miércoles 3 – AJUSTAR EL DESORDEN DE LA MENTE I
Clase 2: Miércoles 10 – AJUSTAR EL DESORDEN DE LA MENTE II
Clase 3: Miércoles 17 – LIMPIARSE LA MENTE
Cada clase se puede tomar suelta.
Serie de 3 clases: 40 €; Clase suelta 15 €.
*fielemente Según Las Enseñanzas de Yogui Bhajan®



Diciembre: Navidad y Solsticio de Invierno

Comienza diciembre, un mes que se caracteriza por tener días muy familiares, días en los que compramos compulsivamente y en los que se suele revisar lo que hemos hecho durante toooodo el año y realizar propósitos para el próximo 2015. 

Para esta ocasión, os invitamos a revisar cuántos actos de AMOR verdadero e incondicional hemos realizado... Y que, sean los que sean, proyectemos muchos más para el próximo año.

Hemos preparado algunas actividades para que puedas experimentar, lo que tantos sabios y maestros nos cuentan desde hace tiempo: el amor y la prosperidad que nos pertenecen por derecho propio. Esperamos que te gusten. 

Durante el mes de diciembre, permaneceremos cerrados del miércoles 24 al domingo 28 de diciembre y del miércoles 31 de diciembre al 4.

Kasia Diksha estará dando sesiones de Sanación y Liberación Emocional en el Mukande Ubuntu el próximo miércoles 10 de diciembre.

Para quienes oís hablar de Kasia por primera vez, Kasia realiza terapias muy efectivas a través de herramientas de escáner energético para ver nuestro sistema y ayudar a liberar esas emociones o energía bloqueadas en nuestra memoria celular y el cuerpo emocional impidiendo que nuestra energía fluya libremente, manifestándose de manera física y emocional.

Kasia facilita la liberación de tales emociones llegando a ver incluso las imágenes y los patrones inconscientes asociados que nos limitan a la hora de vivir más plenamente y felices.

Las sesiones son de 1h aproximadamente y la aportación económica es de 60€. Reserva tu hora llamando al 665 161 829 o escribiendo un correo electrónico a mukandeyoga@gmail.com.

Taller para la prosperidad y la abundancia con Kaline Khalsa el próximo Sábado 20 de diciembre de 10h a 15h.

APROVECHA EL AÑO QUE VIENE 2+0+1+5 = "8" un dígito cual vibraciones traen oportunidades de riqueza, abundancia y prosperidad. 

"La prosperidad ya está en tu destino. La prosperidad ya está en tu Alma. La prosperidad ya está en tu Ser. Manifestar el éxito, la felicitad y la prosperidad solo es el resultado de adiestrar la mente."dijo el maestro Yogui Bhajan. Es este taller, aprende algunas claves esenciales del Yoga Kundalini*, especificamente para abrir la puerta al éxito y la Prosperidad: 

1a clave: Reconoce el espacio de la Prosperidad y ábrete a ella. 2a clave: Manifiesta la buena fortuna y permite que las bendiciones fluyen hacia ti. 3a clave: Proyecta el éxito y atrae la Prosperidad a tu hogar. 4a clave: Consolida la Prosperidad y transmuta las carencias en abundancia.

Reserva tu plaza llamando al 665 161 829 o escribiendo correo electrónico a mukandeyoga@gmail.com

Queremos regalarte algo especial .

El regalo consiste en una sesión individual gratuita de Sat Nam Rasayan para que puedas disfrutar estas fiestas sin dolores, malestares y pesares.

La sesión dura 20 minutos aproximadamente.

Pídenos tu cita en el 665 161 829 y/o mukandeyoga@gmail.com