108 veces, kriya para elevar el espíritu


El número 108 está asociado a muchas de las prácticas tradicionales de Yoga, y a otras prácticas espirituales. 
Desde el kundalini yoga, los ejercicios de las kriyas o series que realizamos, son indicados por duración de tiempo (lo general, de 1 a 3 minutos) o bien son realizados un número de veces: de 26 a 108. ¿Porqué 108? ¿Qué tiene de especial este número? …
El número 108 es un número sagrado para diversas culturas, aparentemente distantes entre sí.  
En el hinduismo, por ejemplo, el número 108 aparece reiterativamente en casi todos los aspectos de la vida:
en la danza tradicional india existen 108 formas de baile, al igual que 108 formas de colocarse un shari (vestido de mujer), Vishnú, el Dios conservador de la Sagrada Trinidad, tiene 108 nombres principales. 

54 veces 2 es 108: en el alfabeto utilizado por el Sánscrito, Hindi y gran parte de las lenguas Indias existen  54 letras y cada una posee el aspecto divino de Shiva y Shakti (aspectos masculino y femenino) por tanto. El Sri Yantra, una imagen de gran poder en la religión hindú y budista, cuyo nombre se puede traducir literalmente como: máquina, posee ciertos puntos sagrados (marmas) en los cuales se interceptan tres líneas a la vez. Hay 54 intersecciones de ese estilo en el diseño y cada una tiene el aspecto divino de Shiva y Shakti, con lo cual 54 x 2 equivale, nuevamente, a 108. 
Es curioso que para algunos autores en anatomía, el cuerpo humano posee 108 huesos.
Las apariciones del número sagrado son casi infinitas en esta cultura: El Japa mala (una suerte de rosario hindú utilizado para la recitación de mantras) posee 108 cuentas, las cuales se cree en la filosofía vaishnava, representan las 108 gopis del señor krishna, el cual sería representado por la cuenta empenachada (la cual no se cuenta). 
En la antigua India también se creía que el diámetro del sol era 108 veces el diámetro de la tierra, y que la distancia de la tierra a la luna era 108 veces el diámetro de la Luna.
En la tradición védica, se cuentan 108 Upanishads (historias con moralejas religiosas y filosóficas) según la lista contenida en el  Muktikopanishad. 
El Islam usa el número 108 para referirse a Dios.
Para la Numerología Occidental,  el análisis de este número es muy interesante. Si tomamos 108 (1-0-8): El 1 representa la divinidad, la verdad más alta; el 0 representa el vacio, o el absoluto en la práctica espiritual, y el 8 simboliza el infinito. Según la perspectiva de Pitágoras el 9 es el límite de todos los números,  los números restantes surgen y existen  de éste, ya que la serie numérica está conformada por 1,2,3,4,5,6,7,8,9 más el 0 que se considera aparte.  Con base en  éstos se puede generar cualquier número. Curiosamente si sumamos 1+0+8 obtendremos 9. Y si se divide 108 en la mitad, tercios, y cuartos siempre se obtienen múltiplos de 9. Esta es la razón por lo cual existen Japas (rosarios orientales) con 54, 36, 27 ó 9 cuentas…

Existen muchísimas más casualidades y misterios asociados al número 108 ¿De dónde proviene la magia que rodea el 108? Probablemente nunca lo sabremos a ciencia cierta, sólo podemos esperar que  continúe apareciendo misteriosamente, y HOY tropezaremos de nuevo con él en nuestra práctica de yoga a las 20h: "Kriya para el ajuste corporal para elevar el espíritu" contiene 9 ejercicios diferentes que se repiten 108, 54 y 26 veces y...no, esta vez no hay ranas, al menos, en la kriya ;-) 



Cris Siri Sadhana Kaur