Kriya para la reparación del sistema nervioso

La respiración de fuego es una técnica de pranayama (respiración) que nos purifica. Está presente en muchos ejercicios de los kriyas de Kundalini Yoga y esta es una de ellas.

Se efectúa a través de contracciones abdominales rítmicas y equilibradas, realizadas al exhalar. Al exhalar, se contrae hacía arriba y hacía dentro la zona abdominal con la misma intensidad que ponemos al apagar una cerilla con un soplido, y relajamos el abdomen para que el movimiento descendiente del diafragma nos lleve, de manera natural, a la inhalación. Con la práctica, ese movimiento se realizará más y más rápido hasta conseguir un movimiento de pistón que nos recuerda a una locomotora. Esto se consigue con la práctica, así que recuerda que para empezar, lo importante es encontrar un ritmo equilibrado que nos permita mantener la respiración de forma correcta.*

Es un pranayama que, realizado regularmente, ofrece y posibilita tranquilidad y claridad mental, además de nitidez. Nuestro sistema nervioso simpático, hacedor, se relaja y ello consigue que tengamos una mente más abierta y receptiva para observar las sincronicidades que se presentan en la vida.

Esta respiración revitaliza por completo el sistema nervioso, provocando la secreción de las glándulas que consiguen purificar la sangre. Al realizarse en determinados ejercicios, lo que se consigue es llenar de energía y regenerar las zonas que más se trabajan con los movimientos que se indiquen en el kriya... como es el caso de la kriya para hoy.


*no realizar en caso de estar embarazada, primeros días de regla, hipertensión, anciones y menores de 8 años, en caso de tomar drogas regularmente y/o personas con enfermedades mentales. 

Sana el cuerpo y aumenta tu resplandor

El día a día, el trabajo, el mal tiempo que azota la ciudad... nos va desgastando a lo largo de la semana y hoy, a las 20h vamos a ponerle remedio con un Kriya para sanar el cuerpo y aumentar el resplandor.


Es un kriya en el que se trabaja mucho desde Sukhasana, lo que conocemos como postura fácil, esa postura en la que enraízados y con una base firme permitimos estirar la columna por completo y expandir el pecho para trabajar bien los brazos de muy diversas maneras.

Tambien practicaremos Vajrasana o postura de roca en dinámico y estático.

Y estiraremos el nervio ciático o, como llamamos en Kundalini Yoga, nervio de la vida por ser un nervio que recorre nuestras piernas y las inserta en el tronco (en la pelvis), recordándonos nuestras raíces, nuestro primer chakra. Se trata del nervio más ancho y largo del cuerpo así que tiene todo el sentido que esta kriya tenga el efecto que da en su título ¿no crees?

¡Anímate y ven a sanar tu cuerpo, que tu cuerpo es pa' darle alegría y cosa buena!
Acompañaremos la Kriya con esta Banda Sonora : Sana el cuerpo y aumenta tu resplandor 

Cristina Siri Sadhana Kaur