Sesión doble y saludable el próximo viernes 6 de febrero de 2015

Vivimos en un tiempo en el que somos más conscientes de lo que queremos comer y cómo queremos comerlo. En este taller de 2h veremos las pautas básicas para una alimentación sana y saludable que nos lleve a un bienestar más duradero y equilibrado.
Puedes reservar tu plaza llamando al 665 161 829 o escribiendo a mukandeyoga@gmail.com



Y después de este taller super interesante...MASTER CLASS 


Meditación para el 4º chakra

MEDITACIÓN PARA EL CUARTO CHAKRA

Con correcciones y comentarios de Siri Tapa, directora de la formación de Kundalini Yoga impartida en Mukande Ubuntu.

Postura inicial: Siéntate en postura cómoda con la columna estirada. Los codos están doblados con los antebrazos paralelos al suelo. Las palmas de las manos hacia arriba. La punta de los dedos de una mano y de la otra casi se tocan entre sí y están delante del centro del pecho, cerca del corazón. Cada mano está relajada y sosteniendo la manzana sin apretarla.
Focalización: Los ojos están focalizados en la punta de la nariz, Agiaachakra bandha. El uso de esta bhanda es para controlar la mente. Cuando el nervio óptico se concentra en la punta de la nariz, ida, pingala y sushmana llegan a un centro de equilibrio. Esto estimula la glándula pineal y el lóbulo frontal del cerebro. Se crean nuevos senderos de energía para los patrones cerebrales. Puede que te cueste mantener la atención solo has de volver ahí una y otra vez si te descubres distraído, no te olvides que la práctica hace al maestro.
Meditación: Desde la postura inicial, las manos se mueven alternadamente hacia adentro y hacia afuera. Mientras que una mano trae la manzana hacia adentro y la ofrece a tu corazón, la otra se mueve hacia afuera y ofrece la manzana al Universo.

Mantra: Cantando “Humee Hum, Brahm Hum” usando la punta de la lengua cuando cantas.

Originalmente se enseñó con música de Nirinjan Kaur y Guru Prem Singh. Aquí en Gobinde la estamos practicando con el mismo mantra pero de Agochar Kaur (Cd: “Udhare” 2014).

Tiempo: La puedes practicar entre 6 y 11 minutos. Esta meditación nos aconsejaban hacerla por la mañana entre las 6 a.m. y 9 a.m., es de suponer por la potencia de la meditación en las horas de ambrosía y la mayor capacidad de cargar el alimento con la esencia meditativa.

Para concluir: Inhala, sostén la respiración unos 15 segundos (o lo que puedas sin tensión) y exhala sin deshacer. Repite la retención en lleno dos veces más y relájate. Recomiendo comer las dos manzanas enseguida pero si no sueles desayunar tanto podrías tomar una después de la meditación y la otra luego, pero durante el mismo día.

Después de tres minutos de este ejercicio,
te sentirás serio y malhumorado.
Si en ese momento logras sonreír,
esto abrirá el centro de tu corazón.

Y.B.

Bhakti, devoción y Mantras

Desde Mukande Ubuntu apoyamos a todas las personas que participan y han co-organizado 12horas de Bhakti, pura devoción, en Shakti Centro de Yoga (Pintor Valero, 10 Alboraya, Valencia)

Quienes podáis asistir, disfrutareis de la experiencia de estar cantando mantras y sentir el gozo de la liberación del espíritu... ya se sabe que "quien canta su mal espanta" :-D

En Mukande Ubuntu también nos gusta cantar y tenemos un pequeño acto el próximo domingo 25 por la mañana ¿te apuntas?

Os dejamos con una versión del Guru Gaitri Mantra cantado por Sat Atma Kaur cuya música puedes adquirirla en Mukande Ubuntu https://soundcloud.com/sat-atma-kaur/guru-gaitri-mantra#t=3:45


QUÉ ES LA NATUROPATÍA


"El arte de curar es seguir el camino de la Naturaleza. Toda enfermedad tiende a curarse por sí sola por la acción de la fuerza vital." Hipócrates

La naturopatía se basa en el reconocimiento de que el cuerpo posee una habilidad inherente para curarse a sí mismo. Los cortes o heridas se curan solos, los huesos fracturados sanan, los microorganismos patógenos son reducidos cuando acaba su papel, etc. Por tanto, los naturópatas creen que el estado natural del cuerpo es la salud.

Para ello, la persona se hace responsable y protagonista de su proceso, eliminando las verdaderas causas de la enfermedad, ya sea sobrealimentación, hábitos tóxicos, falta de actividad física, conflictos...

Los tratamientos o remedios naturales potencian la capacidad autocurativa del organismo poniendo los elementos necesarios para conseguir un medio externo e interno saludable en el que sea posible la autocuración. Esto nos llevará a recuperar la salud de un modo suave y natural.

Pueden actuar tanto a nivel preventivo como curativo, así como ayudar a la naturaleza a hacer sus procesos curativos de forma más suave, para que sean más llevaderos.

Los tratamientos naturales, tienen en cuenta todos los aspectos del individuo: físicos, cognitivos y emocionales. Además se utilizan de forma jerarquizada, de forma que se empieza por los más suaves hasta los más fuertes, pero siempre adecuándolos a la naturaleza de la persona y primando la máxima de no dañar al paciente.

Leticia Curto

Somos lo que comemos https://www.youtube.com/watch?v=cvrpFVaOE8Q así que, este taller www.facebook.com/events/307397846135708/  TE INTERESA

Nuevos horarios 2015

Nuevos horarios de yoga y meditación para el primer trimestre de 2015.

Las clases de los sábados con Kaline Kaur comienzan el sábado 17 de enero de 2015.


Más información sobre aportaciones económicas
 en mukandeyoga@gmail.com y/o en el +34 665 161 829