Tercer Chakra: Nabhi kriya para prana y apana


 Durante este mes de enero Merche ha estado trabajando los lunes el tercer chakra.
Vencer los viejos hábitos y empezar nuevos requiere fuerza de voluntad y valor.  Esta meditación desarrolla la fuerza de voluntad al trabajar el tercer chakra (punto del ombligo), y te da la capacidad de entender los elementos de tu personalidad. Puedes saber qué estás pensando y regular el flujo de esos pensamientos.
Esta meditación es muy poderosa cuando tienes dificultades en completar proyectos y acabar tus intenciones.
Y acompañada de la serie de ejercicios, donde se equilibran prana ( fuerza vital básica, se encuentra en la parte superior y corazón) y apana (energía de eliminación, se encuentra en los chakras inferiores), esta energías se equilibran en el punto del ombligo,  tercer chakra, centro del poder personal, del compromiso, de la autoestima y de la identidad de uno mismo. Aquí es donde se desarrolla la fuerza para el equilibrio interno, la inspiración y la buena salud.
A nivel sutil, nos ayudará a soltar viejos hábitos, y a tener fuerza para emprender nuevos.

A nivel más físico es buena para dar fuerza general, para la digestión, para la tonificación abdominal, para aliviar ligeras depresiones y para desarrollar el flujo curativo de prana a través de las manos.


Esta última semana (hoy y mañana) continuaremos trabajando con nuestro guerrero espiritual, que reside en el tercer chakra
Realizaremos Nabhi kriya para prana y apana, acompañada de una meditación para la voluntad y el autoentendimiento.

Tercer Chakra: Nabhi kriya para prana y apana


 Durante este mes de enero Merche ha estado trabajando los lunes el tercer chakra.
Vencer los viejos hábitos y empezar nuevos requiere fuerza de voluntad y valor.  Esta meditación desarrolla la fuerza de voluntad al trabajar el tercer chakra (punto del ombligo), y te da la capacidad de entender los elementos de tu personalidad. Puedes saber qué estás pensando y regular el flujo de esos pensamientos.
Esta meditación es muy poderosa cuando tienes dificultades en completar proyectos y acabar tus intenciones.
Y acompañada de la serie de ejercicios, donde se equilibran prana ( fuerza vital básica, se encuentra en la parte superior y corazón) y apana (energía de eliminación, se encuentra en los chakras inferiores), esta energías se equilibran en el punto del ombligo,  tercer chakra, centro del poder personal, del compromiso, de la autoestima y de la identidad de uno mismo. Aquí es donde se desarrolla la fuerza para el equilibrio interno, la inspiración y la buena salud.
A nivel sutil, nos ayudará a soltar viejos hábitos, y a tener fuerza para emprender nuevos.

A nivel más físico es buena para dar fuerza general, para la digestión, para la tonificación abdominal, para aliviar ligeras depresiones y para desarrollar el flujo curativo de prana a través de las manos.


Esta última semana (hoy y mañana) continuaremos trabajando con nuestro guerrero espiritual, que reside en el tercer chakra
Realizaremos Nabhi kriya para prana y apana, acompañada de una meditación para la voluntad y el autoentendimiento.

TERCER CHAKRA , Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical.

Los lunes del mes de enero, Merche está realizando kriyas para el tercer chakra.

El tercer chakra y sus correspondencias.

Color: De amarillo a dorado.
Elemento correspondiente: Fuego.
Función sensorial: Vista.
Símbolo: Loto de diez pétalos.
Principio básico: Configuración del ser.
Correspondencias corporales: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.
Glándula correspondiente: Páncreas (hígado).  El páncreas desempeña un papel decisivo en el procesamiento y digestión del alimento. Produce la hormona insulina, que es importante para el equilibrio del azúcar en sangre y para el metabolismo de los hidratos de carbono. Las enzimas segregadas por el páncreas son importantes para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

Misión y funcionamiento del tercer chakra
Así, al tercer chakra le corresponde un complejo ámbito de funciones. Está asignado al elemento fuego; el fuego significa luz, calor, energía y actividad; y en el plano espiritual, también purificación.
El chakra del plexo solar representa nuestro Sol, nuestro centro de energías. Aquí absorbemos la energía del Sol, que entre otras funciones tiene la de alimentar nuestro cuerpo etérico, nutriendo también de vitalidad al cuerpo físico y sosteniéndolo. En el tercer chakra entramos en una relación activa con las cosas del mundo y con las demás personas.
Es la zona desde la que fluye hacia fuera nuestra energía emocional. Nuestras relaciones interpersonales, simpatías y antipatías, y la capacidad de establecer vínculos emocionales duraderos, son ampliamente gobernados desde este centro.
Para el hombre ordinario el chakra tercero es el asiento de la personalidad. Es el lugar en el que encuentra su identificación social y trata de confirmarse a sí mismo mediante la fuerza personal, la voluntad de rendimiento y la aspiración de poder, o mediante la adaptación a las normas sociales.
Una importante función del tercer chakra consiste en purificar los instintos y deseos de los chakras inferiores, en dirigir y utilizar conscientemente su energía creativa, así como en manifestar en el mundo material la plenitud espiritual de los chakras superiores, y alcanzar en todos los planos un grado de consumación máximo en la vida.
 Se encuentra en unión directa con el cuerpo astral, también denominado cuerpo del deseo o de la ambición, y que es el portador de nuestras emociones. Los impulsos vitales, los deseos y sentimientos de los chakras inferiores se descifran aquí, «se digieren», transformándose en una energía superior antes de ser utilizados conjuntamente con las energías de los chakras superiores para la configuración consciente de nuestra vida.
Podemos encontrar un principio correspondiente en el plano físico en la zona del hígado. En conjunción con el sistema digestivo, el hígado tiene la función de analizar el alimento ingerido, separar lo inútil de lo provechoso, y transformar lo útil en sustancias aprovechables, transportándolas a los lugares adecuados del cuerpo.
La afirmación y la integración consciente de los sentimientos y deseos y de nuestras experiencias vitales conduce a la distensión y apertura del tercer chakra, con lo cual la luz crece continuamente en nosotros y nuestra vida y nuestro mundo se iluminan cada vez más.
Nuestro estado de ánimo general depende muy intensamente de cuánta luz dejemos entrar en nosotros. Nos sentimos iluminados, alegres y satisfechos interiormente cuando el tercer chakra está abierto; por el contrario, nuestro estado de ánimo es desequilibrado y sombrío cuando está bloqueado o trastornado. Esta sensación la proyectamos continuamente hacia el mundo exterior, de forma que toda la vida nos puede parecer iluminada u oscura. La cantidad de luz dentro de nosotros determina la claridad de nuestra visión y la cualidad de aquello que contemplamos.
La creciente integración y totalidad interior hacen que la luz amarilla de la comprensión intelectual se transforme paulatinamente en el tercer chakra en la luz dorada de la sabiduría y la plenitud.
Con el chakra del plexo solar también percibimos directamente las vibraciones de otras personas, y entonces reaccionamos consecuentemente a la cualidad de dichas vibraciones.
Cuando nos enfrentamos a vibraciones negativas, aquí experimentamos a menudo un peligro inminente. Lo reconocemos porque el tercer chakra se contrae involuntariamente, como un mecanismo de protección provisional. Sin embargo, se convierte en superfluo cuando la luz dentro de nosotros es tan grande que irradia intensamente hacia fuera y rodea nuestro cuerpo como con una envoltura protectora. 
Merche 
(Hari Raj Kaur)

TERCER CHAKRA , Manipura, o chakra del plexo solar, también llamado centro umbilical.

Los lunes del mes de enero, Merche está realizando kriyas para el tercer chakra.

El tercer chakra y sus correspondencias.

Color: De amarillo a dorado.
Elemento correspondiente: Fuego.
Función sensorial: Vista.
Símbolo: Loto de diez pétalos.
Principio básico: Configuración del ser.
Correspondencias corporales: Parte inferior de la espalda, cavidad abdominal, sistema digestivo, estómago, hígado, bazo, vesícula biliar; sistema nervioso vegetativo.
Glándula correspondiente: Páncreas (hígado).  El páncreas desempeña un papel decisivo en el procesamiento y digestión del alimento. Produce la hormona insulina, que es importante para el equilibrio del azúcar en sangre y para el metabolismo de los hidratos de carbono. Las enzimas segregadas por el páncreas son importantes para el metabolismo de las grasas y las proteínas.

Misión y funcionamiento del tercer chakra
Así, al tercer chakra le corresponde un complejo ámbito de funciones. Está asignado al elemento fuego; el fuego significa luz, calor, energía y actividad; y en el plano espiritual, también purificación.
El chakra del plexo solar representa nuestro Sol, nuestro centro de energías. Aquí absorbemos la energía del Sol, que entre otras funciones tiene la de alimentar nuestro cuerpo etérico, nutriendo también de vitalidad al cuerpo físico y sosteniéndolo. En el tercer chakra entramos en una relación activa con las cosas del mundo y con las demás personas.
Es la zona desde la que fluye hacia fuera nuestra energía emocional. Nuestras relaciones interpersonales, simpatías y antipatías, y la capacidad de establecer vínculos emocionales duraderos, son ampliamente gobernados desde este centro.
Para el hombre ordinario el chakra tercero es el asiento de la personalidad. Es el lugar en el que encuentra su identificación social y trata de confirmarse a sí mismo mediante la fuerza personal, la voluntad de rendimiento y la aspiración de poder, o mediante la adaptación a las normas sociales.
Una importante función del tercer chakra consiste en purificar los instintos y deseos de los chakras inferiores, en dirigir y utilizar conscientemente su energía creativa, así como en manifestar en el mundo material la plenitud espiritual de los chakras superiores, y alcanzar en todos los planos un grado de consumación máximo en la vida.
 Se encuentra en unión directa con el cuerpo astral, también denominado cuerpo del deseo o de la ambición, y que es el portador de nuestras emociones. Los impulsos vitales, los deseos y sentimientos de los chakras inferiores se descifran aquí, «se digieren», transformándose en una energía superior antes de ser utilizados conjuntamente con las energías de los chakras superiores para la configuración consciente de nuestra vida.
Podemos encontrar un principio correspondiente en el plano físico en la zona del hígado. En conjunción con el sistema digestivo, el hígado tiene la función de analizar el alimento ingerido, separar lo inútil de lo provechoso, y transformar lo útil en sustancias aprovechables, transportándolas a los lugares adecuados del cuerpo.
La afirmación y la integración consciente de los sentimientos y deseos y de nuestras experiencias vitales conduce a la distensión y apertura del tercer chakra, con lo cual la luz crece continuamente en nosotros y nuestra vida y nuestro mundo se iluminan cada vez más.
Nuestro estado de ánimo general depende muy intensamente de cuánta luz dejemos entrar en nosotros. Nos sentimos iluminados, alegres y satisfechos interiormente cuando el tercer chakra está abierto; por el contrario, nuestro estado de ánimo es desequilibrado y sombrío cuando está bloqueado o trastornado. Esta sensación la proyectamos continuamente hacia el mundo exterior, de forma que toda la vida nos puede parecer iluminada u oscura. La cantidad de luz dentro de nosotros determina la claridad de nuestra visión y la cualidad de aquello que contemplamos.
La creciente integración y totalidad interior hacen que la luz amarilla de la comprensión intelectual se transforme paulatinamente en el tercer chakra en la luz dorada de la sabiduría y la plenitud.
Con el chakra del plexo solar también percibimos directamente las vibraciones de otras personas, y entonces reaccionamos consecuentemente a la cualidad de dichas vibraciones.
Cuando nos enfrentamos a vibraciones negativas, aquí experimentamos a menudo un peligro inminente. Lo reconocemos porque el tercer chakra se contrae involuntariamente, como un mecanismo de protección provisional. Sin embargo, se convierte en superfluo cuando la luz dentro de nosotros es tan grande que irradia intensamente hacia fuera y rodea nuestro cuerpo como con una envoltura protectora. 
Merche 
(Hari Raj Kaur)

Fortaleciendo el triángulo inferior

Es en el triángulo inferior donde logramos el sentido de nuestra propia identidad. Es en los primeros tres chakras donde experimentamos nuestra individualidad, no sólo nos identificamos con quiénes somos; sino también, lo que nosotros queremos y cómo lograr nuestras metas. 

Es el PRIMER CHAKRA y nuestra conexión con la Tierra los que nos dan el poder para manifestar, traer a la vida nuestros deseos, y para lograr resultados. 

El SEGUNDO CHAKRA nos da el poder para crear. 

El TERCER CHAKRA nos da la energía para ponernos en acción. 
Cuando nuestro chakra umbilical es fuerte, tenemos energía para llevar nuestros propósitos a la acción y lograr cosas. Cuando es débil, tenemos dificultad de actuar por nuestra cuenta lo que nos produce ira y rabia interior. 


Así que, pongámonos manos a la obra para fortalecer y activar nuestro centro del ombligo y construyamos nuestro triángulo inferior. Esta serie desarrolla el punto del ombligo. Trabaja sobre el sistema digestivo, la flexibilidad en la columna y el campo electromagnético. Combinados estos ejercicios tonifican la zona abdominal.




Merche
 (Hari Raj Kaur) 

Fortaleciendo el triángulo inferior

Es en el triángulo inferior donde logramos el sentido de nuestra propia identidad. Es en los primeros tres chakras donde experimentamos nuestra individualidad, no sólo nos identificamos con quiénes somos; sino también, lo que nosotros queremos y cómo lograr nuestras metas. 

Es el PRIMER CHAKRA y nuestra conexión con la Tierra los que nos dan el poder para manifestar, traer a la vida nuestros deseos, y para lograr resultados. 

El SEGUNDO CHAKRA nos da el poder para crear. 

El TERCER CHAKRA nos da la energía para ponernos en acción. 
Cuando nuestro chakra umbilical es fuerte, tenemos energía para llevar nuestros propósitos a la acción y lograr cosas. Cuando es débil, tenemos dificultad de actuar por nuestra cuenta lo que nos produce ira y rabia interior. 


Así que, pongámonos manos a la obra para fortalecer y activar nuestro centro del ombligo y construyamos nuestro triángulo inferior. Esta serie desarrolla el punto del ombligo. Trabaja sobre el sistema digestivo, la flexibilidad en la columna y el campo electromagnético. Combinados estos ejercicios tonifican la zona abdominal.




Merche
 (Hari Raj Kaur) 

Domingo en Familia


TALLER CRIAR CON ALEGRÍA

Una sesión para mamás y/o papás con bebés
Por una crianza más consciente y divertida
Arrancamos el año con nuevos talleres quincenales un espacio respetado para soltar, sentir, reir, permitirnos y permitir a nuestros bebés por medio de dinámicas con tu bebé, de grupo, usando la voz, la danza,el teatro, juegos y todo desde la alegría atrévete y ven a probar el próximo taller por solo 3 euros, precio promocional 23 de enero de 18 a 19.30 ,trae ropa cómoda y portabebé si tienes

Facilitado por Elvira Martínez, madre de 3 hijos, enfermera en el campo de la pediatría con más de 20 años de experiencia con bebés, risoterapeuta, quiromasajista especialista en masaje infantil, formada en inteligencia emocional, coach.

A favor de una crianza natural llena de brazos y ternura...y mucha alegría
que se expanda la alegría de ser madre!

DOMINGO EN FAMILIA 
Sisín es algo más que un muñeco que canta canciones en las que cuenta sus viajes por el mundo. 
La Reina de Colores despliega un estallido de ilusión y arco iris que entusiasma a los más pequeños y a los más mayores. 

De la mano de Arturo Guadian Psicólogo, Músico y padre de tres niños y María Sánchez, Maestra de Educación Infantil, Musicoterapeuta, Cuentacuentos y, los dos, amigos de los niños/as, disfrutaremos del último domingo de enero, como nos gusta: en familia :-D 


Domingo en Familia


TALLER CRIAR CON ALEGRÍA

Una sesión para mamás y/o papás con bebés
Por una crianza más consciente y divertida
Arrancamos el año con nuevos talleres quincenales un espacio respetado para soltar, sentir, reir, permitirnos y permitir a nuestros bebés por medio de dinámicas con tu bebé, de grupo, usando la voz, la danza,el teatro, juegos y todo desde la alegría atrévete y ven a probar el próximo taller por solo 3 euros, precio promocional 23 de enero de 18 a 19.30 ,trae ropa cómoda y portabebé si tienes

Facilitado por Elvira Martínez, madre de 3 hijos, enfermera en el campo de la pediatría con más de 20 años de experiencia con bebés, risoterapeuta, quiromasajista especialista en masaje infantil, formada en inteligencia emocional, coach.

A favor de una crianza natural llena de brazos y ternura...y mucha alegría
que se expanda la alegría de ser madre!

DOMINGO EN FAMILIA 
Sisín es algo más que un muñeco que canta canciones en las que cuenta sus viajes por el mundo. 
La Reina de Colores despliega un estallido de ilusión y arco iris que entusiasma a los más pequeños y a los más mayores. 

De la mano de Arturo Guadian Psicólogo, Músico y padre de tres niños y María Sánchez, Maestra de Educación Infantil, Musicoterapeuta, Cuentacuentos y, los dos, amigos de los niños/as, disfrutaremos del último domingo de enero, como nos gusta: en familia :-D 


Muladhara o chakra raíz: serie para la cadera, los muslos y las piernas


Somos energía, y esa energía en los seres humanos, según la disciplina se representa a través de Cierres Energéticos de Seguridad, Meridianos, Nadis, y Chakras, etc.

Podríamos decir que tenemos huesos, como estructura sólida, músculos que posibilitan el movimiento de esos huesos, órganos y energéticamente: nadis y chakras que recorren nuestro cuerpo, estableciéndose una correspondencia y relación entre todos ellos. 

El primer chakra se corresponde con la zona baja de la columna: coxis y sacro, el ano y todo el esqueleto y musculatura de las extremidades inferiores que insertan en la musculatura y nervios que rodean a la cadera.

Cuando la cadera, los huesos y todos la musculatura entramado nervioso que rodea a la cadera no están ajustados y en su lugar apropiado, la columna se ve afectada y aparecen dolores en la espalda, pudiendo desequilibrar todo el cuerpo.

Esta serie de ejercicios está ideada específicamente para estirar todo el área de la cadera, ajustándola y fortaleciéndola para que la columna y, desde ahí, todo el cuerpo, funcionen correctamente.

Además, se trata de una serie excelente para aliviar el dolor del nervio ciático y mantenerlo en buenas condiciones.

Al ser una serie cortita, puede repetirse 2 o 3 veces seguidas.


Serie para la cadera, los muslos y las piernas

Acuéstate sobre la espalda con las piernas estiradas. Levanta las piernas a 30 cm del piso y ábrelas lo más posible. Inhala y trae el talón izquierdo hacia adentro, exhala y trae el talón derecho hacia adentro, estirando la pierna izquierda. Al meter el talón, trata de acercarlo lo más posible hacia tus glúteos. Mantén siempre las piernas a 30 cm del piso (si es necesario, coloca las manos debajo de tus glúteos para mayor soporte). Continúa por 1 minuto.

serie-cadera-muslos-01

Siéntate con las piernas estiradas hacia el frente, lo más abiertas posible. Tómate del dedo gordo del pie derecho con las dos manos. Inhala y levanta la cabeza, exhala y baja la cabeza hacia la rodilla derecha. Mantén cerradura de cuello. Repite este movimiento 20 veces.
Cambia la pierna, tomando el dedo gordo del pie izquierdo con las dos manos y sube y baja a la rodilla izquierda 20 veces.
serie-cadera-muslos-02

En la misma postura, tómate del dedo gordo del pie derecho con la mano derecha y del dedo gordo del pie izquierdo con la mano izquierda. Inhala y levanta la cabeza, manteniendo cerradura de cuello; exhala y baja la frente hacia la rodilla izquierda, inhala con la cabeza y el torso arriba, exhala y trae la cabeza y el torso a la rodilla derecha. Continúa alternando rodillas 20 veces.
serie-cadera-muslos-03

En la misma postura, inhala y alza la cabeza, exhala y bájala hacia el piso. Mantén la cerradura de cuello. Continúa rápidamente con respiración de fuego 20 veces. Relájate.
serie-cadera-muslos-04
Siéntate sobre los talones con las manos sobre el piso frente a las rodillas. Los glúteos permanecen sobre los talones. Comienza a flexionar la espina, inhalando al estirar la columna hacia el frente, exhalando al doblar la columna hacia atrás. Mantén cerradura de cuello. Continúa por 3 minutos. Relájate.

serie-cadera-muslos-05

Muladhara o chakra raíz: serie para la cadera, los muslos y las piernas


Somos energía, y esa energía en los seres humanos, según la disciplina se representa a través de Cierres Energéticos de Seguridad, Meridianos, Nadis, y Chakras, etc.

Podríamos decir que tenemos huesos, como estructura sólida, músculos que posibilitan el movimiento de esos huesos, órganos y energéticamente: nadis y chakras que recorren nuestro cuerpo, estableciéndose una correspondencia y relación entre todos ellos. 

El primer chakra se corresponde con la zona baja de la columna: coxis y sacro, el ano y todo el esqueleto y musculatura de las extremidades inferiores que insertan en la musculatura y nervios que rodean a la cadera.

Cuando la cadera, los huesos y todos la musculatura entramado nervioso que rodea a la cadera no están ajustados y en su lugar apropiado, la columna se ve afectada y aparecen dolores en la espalda, pudiendo desequilibrar todo el cuerpo.

Esta serie de ejercicios está ideada específicamente para estirar todo el área de la cadera, ajustándola y fortaleciéndola para que la columna y, desde ahí, todo el cuerpo, funcionen correctamente.

Además, se trata de una serie excelente para aliviar el dolor del nervio ciático y mantenerlo en buenas condiciones.

Al ser una serie cortita, puede repetirse 2 o 3 veces seguidas.


Serie para la cadera, los muslos y las piernas

Acuéstate sobre la espalda con las piernas estiradas. Levanta las piernas a 30 cm del piso y ábrelas lo más posible. Inhala y trae el talón izquierdo hacia adentro, exhala y trae el talón derecho hacia adentro, estirando la pierna izquierda. Al meter el talón, trata de acercarlo lo más posible hacia tus glúteos. Mantén siempre las piernas a 30 cm del piso (si es necesario, coloca las manos debajo de tus glúteos para mayor soporte). Continúa por 1 minuto.

serie-cadera-muslos-01

Siéntate con las piernas estiradas hacia el frente, lo más abiertas posible. Tómate del dedo gordo del pie derecho con las dos manos. Inhala y levanta la cabeza, exhala y baja la cabeza hacia la rodilla derecha. Mantén cerradura de cuello. Repite este movimiento 20 veces.
Cambia la pierna, tomando el dedo gordo del pie izquierdo con las dos manos y sube y baja a la rodilla izquierda 20 veces.
serie-cadera-muslos-02

En la misma postura, tómate del dedo gordo del pie derecho con la mano derecha y del dedo gordo del pie izquierdo con la mano izquierda. Inhala y levanta la cabeza, manteniendo cerradura de cuello; exhala y baja la frente hacia la rodilla izquierda, inhala con la cabeza y el torso arriba, exhala y trae la cabeza y el torso a la rodilla derecha. Continúa alternando rodillas 20 veces.
serie-cadera-muslos-03

En la misma postura, inhala y alza la cabeza, exhala y bájala hacia el piso. Mantén la cerradura de cuello. Continúa rápidamente con respiración de fuego 20 veces. Relájate.
serie-cadera-muslos-04
Siéntate sobre los talones con las manos sobre el piso frente a las rodillas. Los glúteos permanecen sobre los talones. Comienza a flexionar la espina, inhalando al estirar la columna hacia el frente, exhalando al doblar la columna hacia atrás. Mantén cerradura de cuello. Continúa por 3 minutos. Relájate.

serie-cadera-muslos-05