Siri Sadhana Kaur

Cristina Sánchez:

Nació el 04/10/1977 en Madrid. Estudió Derecho guiada por sus sólidos principios éticos y la creencia de que el ser humano tiene derecho a ser libre y vivir con dignidad.

Actualmente compagina su actividad como profesora de yoga con la docencia en un centro privado de enseñanza superior de formación profesional. La materia que imparte es Formación y Orientación Laboral e Iniciativa Empresarial, asignaturas en las que integra todos sus conocimientos. Además, colabora en otros proyectos educativos/formativos relacionados con el área del crecimiento y desarrollo personal como formadora autónoma.

Desde pequeña, Cristina disfruta con la práctica de diversos deportes, entre los que destaca el ballet, la natación, correr y el aerobic. Durante una etapa crítica de su formación en la que, según sus palabras, “se machacaba el cuerpo”, sufre una lesión en las rodillas. Esta señal de alerta la condujo, entre otros motivos, a leer a Osho (místico indio, filósofo, orador, profesor y maestro espiritual). Una noche, viendo un programa de televisión sobre tai chi y tradición oriental, practicó uno de los ejercicios recomendados y, tras un minuto frotando sus manos, consiguió percibir la energía electroestática entre sus manos y comienza a investigar y a leer a Ramiro Calle: "Equilibrio Cuerpo y Mente".

Unos meses más tarde, en Valencia, se encuentra en una sala rodeada de gente vestida de blanco y cantando “har, har, har” en la postura del guerrero.

“AHÍ EMPEZÓ TODO... Encontré lo que estaba buscando. Mis rodillas mejoraron y el resto de mi cuerpo y mente también (sobre todo a nivel emocional y psicológico), sin necesidad de machacarme. Conseguí algo en lo que el baile, la música y la espiritualidad se unen para dar más sentido a mi vida y sentirme más feliz: Kundalini Yoga “ afirma.

Siri Sadhana Kaur (su nombre significa “Princesa de la gran disciplina”) adora la enseñanza, y tiene claro desde siempre que quiere dedicar su vida a la EDUC.  En su búsqueda profesional, el sistema oficial y reglado no le permitieron ejercer; tampoco encontró un centro o un maestro que le enseñara y le transmitiera conocimientos como lo habían hecho en Valencia; la oportunidad de dar clases a personas drogodependientes en el verano de 2010, antes de su primer viaje a India, es otro hito importante en la dirección que tomará su camino: un centro de yoga.

Para Cristina, Mukande Ubuntu, el espacio de "algo más que yoga" que ha fundado en 2013 junto a otras tres personas, es parte de su crecimiento personal, una experiencia vital importante. Este sueño no hubiera sido posible sin Gobinde (sustentador, fuerte), el centro de yoga valenciano donde comenzó su aprendizaje y gracias al que decidió continuar la Estela con Mukande.

“Ubuntu ha transformado un proyecto personal en un proyecto común: todos somos uno, porque yo somos nosotros...yo soy tú... Unidos por el deseo de querer otro mundo mejor y CREER en ello :-) con gente como yo, que persigue los mismos objetivos: crecer como persona aprendiendo en el camino y siendo feliz en el viaje.”

“Impartir para mí es compartir. No considero que sepa más que nadie, simplemente comparto lo que experimento y, de una manera u otra, necesito y me gusta estar con gente que desee lo mismo: compartir.”

“Para mí, YOGA es UNIÓN, su propio significado, y sobre todo COMPARTIR, sentirnos parte de un todo en el que sin esa parte, nada sería igual.”

“Recibiendo clases de yoga conecto con una parte de mí, con mi verdadera esencia, con quien verdaderamente soy, sin máscara, sin tapujos, y me permito SER.”

"Todo lo que necesitas está dentro de ti, atrévete a descubrirlo...”

“Kundalini Yoga es, simplemente, una forma más. ¿Será TU vía/TU manera?"

Siri Sadhana Kaur

Cristina Sánchez:

Nació el 04/10/1977 en Madrid. Estudió Derecho guiada por sus sólidos principios éticos y la creencia de que el ser humano tiene derecho a ser libre y vivir con dignidad.

Actualmente compagina su actividad como profesora de yoga con la docencia en un centro privado de enseñanza superior de formación profesional. La materia que imparte es Formación y Orientación Laboral e Iniciativa Empresarial, asignaturas en las que integra todos sus conocimientos. Además, colabora en otros proyectos educativos/formativos relacionados con el área del crecimiento y desarrollo personal como formadora autónoma.

Desde pequeña, Cristina disfruta con la práctica de diversos deportes, entre los que destaca el ballet, la natación, correr y el aerobic. Durante una etapa crítica de su formación en la que, según sus palabras, “se machacaba el cuerpo”, sufre una lesión en las rodillas. Esta señal de alerta la condujo, entre otros motivos, a leer a Osho (místico indio, filósofo, orador, profesor y maestro espiritual). Una noche, viendo un programa de televisión sobre tai chi y tradición oriental, practicó uno de los ejercicios recomendados y, tras un minuto frotando sus manos, consiguió percibir la energía electroestática entre sus manos y comienza a investigar y a leer a Ramiro Calle: "Equilibrio Cuerpo y Mente".

Unos meses más tarde, en Valencia, se encuentra en una sala rodeada de gente vestida de blanco y cantando “har, har, har” en la postura del guerrero.

“AHÍ EMPEZÓ TODO... Encontré lo que estaba buscando. Mis rodillas mejoraron y el resto de mi cuerpo y mente también (sobre todo a nivel emocional y psicológico), sin necesidad de machacarme. Conseguí algo en lo que el baile, la música y la espiritualidad se unen para dar más sentido a mi vida y sentirme más feliz: Kundalini Yoga “ afirma.

Siri Sadhana Kaur (su nombre significa “Princesa de la gran disciplina”) adora la enseñanza, y tiene claro desde siempre que quiere dedicar su vida a la EDUC.  En su búsqueda profesional, el sistema oficial y reglado no le permitieron ejercer; tampoco encontró un centro o un maestro que le enseñara y le transmitiera conocimientos como lo habían hecho en Valencia; la oportunidad de dar clases a personas drogodependientes en el verano de 2010, antes de su primer viaje a India, es otro hito importante en la dirección que tomará su camino: un centro de yoga.

Para Cristina, Mukande Ubuntu, el espacio de "algo más que yoga" que ha fundado en 2013 junto a otras tres personas, es parte de su crecimiento personal, una experiencia vital importante. Este sueño no hubiera sido posible sin Gobinde (sustentador, fuerte), el centro de yoga valenciano donde comenzó su aprendizaje y gracias al que decidió continuar la Estela con Mukande.

“Ubuntu ha transformado un proyecto personal en un proyecto común: todos somos uno, porque yo somos nosotros...yo soy tú... Unidos por el deseo de querer otro mundo mejor y CREER en ello :-) con gente como yo, que persigue los mismos objetivos: crecer como persona aprendiendo en el camino y siendo feliz en el viaje.”

“Impartir para mí es compartir. No considero que sepa más que nadie, simplemente comparto lo que experimento y, de una manera u otra, necesito y me gusta estar con gente que desee lo mismo: compartir.”

“Para mí, YOGA es UNIÓN, su propio significado, y sobre todo COMPARTIR, sentirnos parte de un todo en el que sin esa parte, nada sería igual.”

“Recibiendo clases de yoga conecto con una parte de mí, con mi verdadera esencia, con quien verdaderamente soy, sin máscara, sin tapujos, y me permito SER.”

"Todo lo que necesitas está dentro de ti, atrévete a descubrirlo...”

“Kundalini Yoga es, simplemente, una forma más. ¿Será TU vía/TU manera?"

Gestionando el stress, la ansiedad...Semana del 15 al 21 de abril

Hola de nuevo y gracias por leernos, seguirnos, acompañarnos, participar…

Esta semana hemos disfrutado del sol: las actividades, en Mukande Ubuntu, han continuado con su ritmo habitual y ya estamos pensando en las novedades del mes de mayo para seguir facilitandote tu rutina, tu día a día, y vivas como deseas vivir. 

La ansiedad, el stress, y otras enfermedades están presentes en la sociedad, ya como algo normal y asumido y, en muchas ocasiones, solucionable con fármacos, pastillas: lexatin, diacepan, procaz, son considerados ya, por una gran parte de la población, como la solución habitual para poder dormir, estar más tranquil@s…Sin embargo, tales fármacos acostumbran a nuestro sistema nervioso a trabajar de una forma vaga, lo debilitan y con el tiempo, lo deterioran y aparecen enfermedades como alzheimer, parkinson, fibromialgia a edades que, antes, sólo eran penables para octogenari@s…

Desde Mukande Ubuntu promovemos un uso consciente de cualquier tipo de medicación e invitamos a la reflexión, al cuidado propio y mutuo, al respeto de nuestro cuerpo que es el que nos permite vivir cada día y, por supuesto, de nuestra mente. 

Te dejamos algunos artículos para que contrastes la información :-) 


En Kundalini Yoga, la meditación está presente en todas las clases: meditaciones en silencio, con pranayama (respiraciones), con mantras (sílabas emitidas con un sonidos y vibración especial)…

Previamente a la meditación, se trabajan unas series de ejercicios ordenados de tal manera que conseguimos a nivel físico, químico y psicológico determinados efectos. Esta semana trabajamos el Sistema Renal y el Digestivo: eliminación, digestión de alimentos y pensamientos, fluir en la vida, sin miedos, sin ataduras…y también trabajamos el ajuste de la Cadera que es, junto a la columna, una de las partes más importantes de nuestro cuerpo en cuanto a sujeción y equilibrio.

Satsangueando (compartiendo) después de clase 

Algun@s alum@s de Mukande Ubuntu: 
Ana, Carlos, Cris (profe), Marta, Bea y Laura Nuñez (fotógrafa)

Cumplimos tres semanas de meditación Ra Ma Da Sa para la sanción, el equilibrio interior y la conexión con Pachamama, y esta semana se eligió, entre otras, la versión de Sada Sat Kaur

Con Fernando Taborda en Pilates, trabajamos la musculatura de la cadera que ayuda al enraizamiento, la estabilidad en lo material :-) 

El taller del sábado fue una meditación para abrir el corazón, para amar por amar sin esperar nada a cambio, y la inspiración para su realización fue un mantra: Ajai Alai, y las letras de Manolo Chinato de la canción "Ama y ensancha el alma" cantada por Rober de Extremoduro.

Si, integramos todos nuestros conocimientos en la práctica del Yoga porque…¿Acaso somos seres aislados? 

Explicación de Cris en el taller de meditación "Amar por amar..."



FELIZ SEMANA, FELIZ VIDA…TE ESPERAMOS EN MUKANDE UBUNTU 

Gestionando el stress, la ansiedad...Semana del 15 al 21 de abril

Hola de nuevo y gracias por leernos, seguirnos, acompañarnos, participar…

Esta semana hemos disfrutado del sol: las actividades, en Mukande Ubuntu, han continuado con su ritmo habitual y ya estamos pensando en las novedades del mes de mayo para seguir facilitandote tu rutina, tu día a día, y vivas como deseas vivir. 

La ansiedad, el stress, y otras enfermedades están presentes en la sociedad, ya como algo normal y asumido y, en muchas ocasiones, solucionable con fármacos, pastillas: lexatin, diacepan, procaz, son considerados ya, por una gran parte de la población, como la solución habitual para poder dormir, estar más tranquil@s…Sin embargo, tales fármacos acostumbran a nuestro sistema nervioso a trabajar de una forma vaga, lo debilitan y con el tiempo, lo deterioran y aparecen enfermedades como alzheimer, parkinson, fibromialgia a edades que, antes, sólo eran penables para octogenari@s…

Desde Mukande Ubuntu promovemos un uso consciente de cualquier tipo de medicación e invitamos a la reflexión, al cuidado propio y mutuo, al respeto de nuestro cuerpo que es el que nos permite vivir cada día y, por supuesto, de nuestra mente. 

Te dejamos algunos artículos para que contrastes la información :-) 


En Kundalini Yoga, la meditación está presente en todas las clases: meditaciones en silencio, con pranayama (respiraciones), con mantras (sílabas emitidas con un sonidos y vibración especial)…

Previamente a la meditación, se trabajan unas series de ejercicios ordenados de tal manera que conseguimos a nivel físico, químico y psicológico determinados efectos. Esta semana trabajamos el Sistema Renal y el Digestivo: eliminación, digestión de alimentos y pensamientos, fluir en la vida, sin miedos, sin ataduras…y también trabajamos el ajuste de la Cadera que es, junto a la columna, una de las partes más importantes de nuestro cuerpo en cuanto a sujeción y equilibrio.

Satsangueando (compartiendo) después de clase 

Algun@s alum@s de Mukande Ubuntu: 
Ana, Carlos, Cris (profe), Marta, Bea y Laura Nuñez (fotógrafa)

Cumplimos tres semanas de meditación Ra Ma Da Sa para la sanción, el equilibrio interior y la conexión con Pachamama, y esta semana se eligió, entre otras, la versión de Sada Sat Kaur

Con Fernando Taborda en Pilates, trabajamos la musculatura de la cadera que ayuda al enraizamiento, la estabilidad en lo material :-) 

El taller del sábado fue una meditación para abrir el corazón, para amar por amar sin esperar nada a cambio, y la inspiración para su realización fue un mantra: Ajai Alai, y las letras de Manolo Chinato de la canción "Ama y ensancha el alma" cantada por Rober de Extremoduro.

Si, integramos todos nuestros conocimientos en la práctica del Yoga porque…¿Acaso somos seres aislados? 

Explicación de Cris en el taller de meditación "Amar por amar..."



FELIZ SEMANA, FELIZ VIDA…TE ESPERAMOS EN MUKANDE UBUNTU 

Novedades de Mukande Ubuntu

Esta semana en Mukande tenemos mucho que contar…

Para empezar, el lunes se unió a Mukande un nuevo alumno, Juán que a partir de ahora vendrá a clases de Yoga.

El martes tuvimos la reunión de preproducción del evento de inauguración que llevaremos a cabo el fin de semana del diez de mayo. Tormenta de ideas, colaboraciones y sobre todo muchas ganas de hacer cosas muy grandes.Gracias a tod@s l@s que os estáis implicando, en Mukande sabemos que el resultado será inmejorable!

Martes y miércoles comenzamos con las clases de pilates y yoguilates que tuvieron mucho éxito y a las que sabemos cada vez vendrá más gente con ganas de movilizarse!

En clase de yoga seguimos trabajando el tercer chakra, el punto del ombligo. Conectamos con quien verdaderamente somos, salimos de nuestra mente y de nuestras emociones (corazón) conectando así con lo que nos trajo a la vida ¡el ombligo! Y además revitalizamos la fuerza de acción a mitad de semana y nos vino muy bien…!!

La cuarentena con Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung cada vez gusta más a nuestro alumnado y nos está sirviendo a tod@s para conectar con nosotros mismos y olvidarnos de cosas/personas/hábitos que no nos benefician.

El sábado tuvimos el taller de respiración y meditación facilitado por Sergio Calancha. Una mañana de sábado que nos dejó momentos increíbles. Aprendimos a ser más conscientes de nuestra respiración y sobre todo aprendimos que no hay nada que no salga mejor respirando mejor. Es la segunda vez que hacemos este taller en MU y cada vez más gente lo va conociendo y viene con nosotros a trabajar algo tan importante, la respiración a través de la meditación. 
También el sábado Mukande se llenó de juegos gracias a la pequeña Leire, que mientras su madre estaba en el taller de respiración se quedó con Cris jugando y aprendiendo.

¡Una semana más, gracias a tod@s l@s que formáis parte de Mukande porque solo gracias a vosotr@s estamos creciendo y creciendo!

Novedades de Mukande Ubuntu

Esta semana en Mukande tenemos mucho que contar…

Para empezar, el lunes se unió a Mukande un nuevo alumno, Juán que a partir de ahora vendrá a clases de Yoga.

El martes tuvimos la reunión de preproducción del evento de inauguración que llevaremos a cabo el fin de semana del diez de mayo. Tormenta de ideas, colaboraciones y sobre todo muchas ganas de hacer cosas muy grandes.Gracias a tod@s l@s que os estáis implicando, en Mukande sabemos que el resultado será inmejorable!

Martes y miércoles comenzamos con las clases de pilates y yoguilates que tuvieron mucho éxito y a las que sabemos cada vez vendrá más gente con ganas de movilizarse!

En clase de yoga seguimos trabajando el tercer chakra, el punto del ombligo. Conectamos con quien verdaderamente somos, salimos de nuestra mente y de nuestras emociones (corazón) conectando así con lo que nos trajo a la vida ¡el ombligo! Y además revitalizamos la fuerza de acción a mitad de semana y nos vino muy bien…!!

La cuarentena con Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung cada vez gusta más a nuestro alumnado y nos está sirviendo a tod@s para conectar con nosotros mismos y olvidarnos de cosas/personas/hábitos que no nos benefician.

El sábado tuvimos el taller de respiración y meditación facilitado por Sergio Calancha. Una mañana de sábado que nos dejó momentos increíbles. Aprendimos a ser más conscientes de nuestra respiración y sobre todo aprendimos que no hay nada que no salga mejor respirando mejor. Es la segunda vez que hacemos este taller en MU y cada vez más gente lo va conociendo y viene con nosotros a trabajar algo tan importante, la respiración a través de la meditación. 
También el sábado Mukande se llenó de juegos gracias a la pequeña Leire, que mientras su madre estaba en el taller de respiración se quedó con Cris jugando y aprendiendo.

¡Una semana más, gracias a tod@s l@s que formáis parte de Mukande porque solo gracias a vosotr@s estamos creciendo y creciendo!

¡Novedades en Mukande!


Estos dias en Mukande Ubuntu hemos iniciado una cuarentena de meditación con el  Siri Gaitri (Mantra de la Tierra, Mantra del éter).
El mantra es: Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung  y su significado aproximado es Sol, Luna, Tierra, Infinidad.
La experiencia de esa realidad eres Tú. Yo soy Tú. Somos Unidad.
Se trata de un mantra curativo: nos da equilibrio y es una afinación del ser con el universo y la madre tierra: pachamama. La finalidad de una cuarentena es eliminar un hábito que nos hace alejarnos de nuestra esencia, no sabemos cual es,  no podemos elegirlo... ¡Simplemente pasa!

Esta semana también hemos recibido a dos nuevos alumn@s, Juan y Carmen y hemos comenzado las clases de pilates y yoguilates con Fernando Taborda, profesor de estos dos métodos y Kundalini Yoga.

Además de esto el miércoles tuvimos una clase  de yoga muy especial con el grupo de embarazadas, la clase fue facilitada por Merche y realizamos  una kriya para desestresarnos. Merche trajo la canción de Macaco "una sola voz" y los bebés y las mamás estuvieron encantad@s!

El viernes continuamos con las sesiones de meditaciones guiadas, facilitadas por Chema Sanz, que a partir de ahora se realizarán con una periodicidad quincenal.

Os dejamos con el enlace a la canción de macaco y ademas la versión que ha elegido Cris para esta semana del mantra "Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung".
¡Disfrutarlas!

Os animamos a que os mantengáis informad@s de nuestros eventos, actividades, etc, suscribiéndos a nuestro blog http://mukande.blogspot.com y siguiéndonos en las redes sociales https://www.facebook.com/mukandeubuntupag  y @Mukande_Ubuntu

GRACIAS POR EXISTIR....Y POR PERTENECER DE UNA FORMA U OTRA A MUKANDE UBUNTU...SAT NAM!

Pincha aquí para escuchar la canción de Macaco "Una Sola Voz"

Escucha mediante este reproductor el mantra "Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung"

Ir a descargar

¡Novedades en Mukande!


Estos dias en Mukande Ubuntu hemos iniciado una cuarentena de meditación con el  Siri Gaitri (Mantra de la Tierra, Mantra del éter).
El mantra es: Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung  y su significado aproximado es Sol, Luna, Tierra, Infinidad.
La experiencia de esa realidad eres Tú. Yo soy Tú. Somos Unidad.
Se trata de un mantra curativo: nos da equilibrio y es una afinación del ser con el universo y la madre tierra: pachamama. La finalidad de una cuarentena es eliminar un hábito que nos hace alejarnos de nuestra esencia, no sabemos cual es,  no podemos elegirlo... ¡Simplemente pasa!

Esta semana también hemos recibido a dos nuevos alumn@s, Juan y Carmen y hemos comenzado las clases de pilates y yoguilates con Fernando Taborda, profesor de estos dos métodos y Kundalini Yoga.

Además de esto el miércoles tuvimos una clase  de yoga muy especial con el grupo de embarazadas, la clase fue facilitada por Merche y realizamos  una kriya para desestresarnos. Merche trajo la canción de Macaco "una sola voz" y los bebés y las mamás estuvieron encantad@s!

El viernes continuamos con las sesiones de meditaciones guiadas, facilitadas por Chema Sanz, que a partir de ahora se realizarán con una periodicidad quincenal.

Os dejamos con el enlace a la canción de macaco y ademas la versión que ha elegido Cris para esta semana del mantra "Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung".
¡Disfrutarlas!

Os animamos a que os mantengáis informad@s de nuestros eventos, actividades, etc, suscribiéndos a nuestro blog http://mukande.blogspot.com y siguiéndonos en las redes sociales https://www.facebook.com/mukandeubuntupag  y @Mukande_Ubuntu

GRACIAS POR EXISTIR....Y POR PERTENECER DE UNA FORMA U OTRA A MUKANDE UBUNTU...SAT NAM!

Pincha aquí para escuchar la canción de Macaco "Una Sola Voz"

Escucha mediante este reproductor el mantra "Ra Ma Da Sa Sa Se So Hung"

Ir a descargar

Hari Raj Kaur


Mercedes Torijano:

Nació en Madrid el 09/03/1982. Es Analista Funcional-Programadora desde hace más de 7 años, "disfruto analizando todas las posibilidades de proyectos, situaciones, equipos y demás, y dar con una solución que saque una sonrisa a todos, es lo que siempre busco".

Práctica deporte desde la infancia y actualmente se decanta por los deportes que la conectan con la naturaleza, es especial escalada, snow o surf. Además de encantarla la adrenalina siente que estos deportes la muestran a sí misma, como si de un espejo se tratase la muestran sus miedos, sus dudas... De la misma manera que le permiten demostrarse la valentía que posee, su afán de superación y la demostración de que reto tras reto puede llegar a superarse cada vez más.

Hace unos años y gracias a una compañera de trabajo entendió que se estaba encerrando en sí misma, encarcelando la luz que la caracteriza. Tras unas semanas de dudas decidió acompañarla a una clase de yoga impartida por Cristina Sánchez en el parque del Retiro (Madrid). "Definir esa clase es difícil  yo venia de hacer deportes muy duros físicamente y el yoga no parecía mi estilo. De esa clase recuerdo luz, no esa chispa de luz que tenemos todos dentro, sino luz material, luminosidad seria más correcto. Sería el aire libre o el ejercicio, no sé, pero recuerdo que llevaba mucho tiempo sin percibirla así, a pesar de todas mis escapadas a la naturaleza a practicar deporte" "El yoga me dio las herramientas necesarias para desestresar mi cerebro."

Un mantra (frase, palabra o silaba sagrada, que se puede traducir como un pensamiento que con su vibración se siembra dentro de tí) fue el impulso que necesitó para comenzar su formacion de Kundalini Yoga, concretamente recitando el mantra "Gobinde, Mukande, Udare, Apare, Hariang, Kariang, Nirname, Akame". "Fue ahí donde vi que tenia que seguir con la estela, y que lo que yo había recibido de Mukande, debía ofrecérselo al resto del mundo"
"Mukande (liberador) me habia liberado, y decidi comenzar mi formación en Gobinde (sustentador), donde Cris habia empezado a hacer yoga en Valencia, para que algún día Udare  (iluminador), que por aquel entonces era mi proyecto personal, pudiese ver la luz algún día"

"Fue después de haber tomado la decisión de iniciar mi formación, cuando surgió Mukande-Ubuntu. Mukande me abrió las puertas que me había cerrado a mi misma en una etapa de mi vida. Me enseño a liberar la luz interior que yo misma había encarcelado. Ahora soy consciente de que esa luz (fuerza interior,experiencia, ...), había estado ayudando a muchas personas, y quiero seguir trasmitiéndola.
Mi sueño es ayudar a mostrar a cada persona la luz que lleva dentro, ayudarlas a ver que lo que son/cómo son/ por qué son, es lo que las hace especiales y únicas. Coincidía con el sueño de 3 personas con ubuntu que se cruzaron en mi camino, personas abiertas y disponibles para los demás, deseosas de sacar lo mejor que hay en cada uno de nosotros. Y que tenían muy claro que 'Yo soy, porque nosotros somos', y que si actuamos desde lo mejor que tenemos dentro podremos crecer individualmente y al mismo tiempo estar ayudando a crecer y cambiar este mundo"

"Lo que me aporta dia a día practicar Yoga, ya sea sola, recibiendo o sustituyendo a un profesor en clase es CONEXIÓN; conmigo misma, me ayuda a sentir y vivir la experiencia de simplemente SER, liberándome de todos los velos que van oscureciendo mi luz y conexión con el grupo, que te ayuda a iluminar esas zonas oscuras que tu no te atreves a investigar aún. Porque cuando recibes (o das) una clase en grupo, te llenas de la energía que se genera. Hay veces que un ejercicio se hace costoso, pero recibes del grupo el poder para seguir adelante con él. También es precioso, ver que tu tienes 'en ese momento' la fuerza para hacer frente a ese ejercicio y de una manera muy sutil, la pones a disposición de tus compañeros. Experimentas el "YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS".


"Cuando sacas un rato al día para disfrutar de la experiencia de simplemente SER, y al mismo tiempo la complementas de "YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS", deseas salir de clase y llevarlo a cada momento de tu vida, sacarlo a la calle y enseñar al resto que ellos también lo pueden experimentar".

Esto es lo que nos cuenta Mercedes Torijano, "Hari Raj Kaur" o la princesa del amor como la llama Cristina, otra profesora de Mukande que conoceremos más adelante.
Merche es uno de los pilares fundamentales sobre el que se sostiene Mukande Ubuntu, ella es una forma de ser, pensar, hacer y sentir. Es amor en todas sus esencias y es luz. Un gran descubrimiento para todos aquellos que lo que deseen sea bucear en sí mismos para encontrarse y abrazar su ESENCIA, su ALMA.
Ella es MUKANDE UBUNTU.

Hari Raj Kaur


Mercedes Torijano:

Nació en Madrid el 09/03/1982. Es Analista Funcional-Programadora desde hace más de 7 años, "disfruto analizando todas las posibilidades de proyectos, situaciones, equipos y demás, y dar con una solución que saque una sonrisa a todos, es lo que siempre busco".

Práctica deporte desde la infancia y actualmente se decanta por los deportes que la conectan con la naturaleza, es especial escalada, snow o surf. Además de encantarla la adrenalina siente que estos deportes la muestran a sí misma, como si de un espejo se tratase la muestran sus miedos, sus dudas... De la misma manera que le permiten demostrarse la valentía que posee, su afán de superación y la demostración de que reto tras reto puede llegar a superarse cada vez más.

Hace unos años y gracias a una compañera de trabajo entendió que se estaba encerrando en sí misma, encarcelando la luz que la caracteriza. Tras unas semanas de dudas decidió acompañarla a una clase de yoga impartida por Cristina Sánchez en el parque del Retiro (Madrid). "Definir esa clase es difícil  yo venia de hacer deportes muy duros físicamente y el yoga no parecía mi estilo. De esa clase recuerdo luz, no esa chispa de luz que tenemos todos dentro, sino luz material, luminosidad seria más correcto. Sería el aire libre o el ejercicio, no sé, pero recuerdo que llevaba mucho tiempo sin percibirla así, a pesar de todas mis escapadas a la naturaleza a practicar deporte" "El yoga me dio las herramientas necesarias para desestresar mi cerebro."

Un mantra (frase, palabra o silaba sagrada, que se puede traducir como un pensamiento que con su vibración se siembra dentro de tí) fue el impulso que necesitó para comenzar su formacion de Kundalini Yoga, concretamente recitando el mantra "Gobinde, Mukande, Udare, Apare, Hariang, Kariang, Nirname, Akame". "Fue ahí donde vi que tenia que seguir con la estela, y que lo que yo había recibido de Mukande, debía ofrecérselo al resto del mundo"
"Mukande (liberador) me habia liberado, y decidi comenzar mi formación en Gobinde (sustentador), donde Cris habia empezado a hacer yoga en Valencia, para que algún día Udare  (iluminador), que por aquel entonces era mi proyecto personal, pudiese ver la luz algún día"

"Fue después de haber tomado la decisión de iniciar mi formación, cuando surgió Mukande-Ubuntu. Mukande me abrió las puertas que me había cerrado a mi misma en una etapa de mi vida. Me enseño a liberar la luz interior que yo misma había encarcelado. Ahora soy consciente de que esa luz (fuerza interior,experiencia, ...), había estado ayudando a muchas personas, y quiero seguir trasmitiéndola.
Mi sueño es ayudar a mostrar a cada persona la luz que lleva dentro, ayudarlas a ver que lo que son/cómo son/ por qué son, es lo que las hace especiales y únicas. Coincidía con el sueño de 3 personas con ubuntu que se cruzaron en mi camino, personas abiertas y disponibles para los demás, deseosas de sacar lo mejor que hay en cada uno de nosotros. Y que tenían muy claro que 'Yo soy, porque nosotros somos', y que si actuamos desde lo mejor que tenemos dentro podremos crecer individualmente y al mismo tiempo estar ayudando a crecer y cambiar este mundo"

"Lo que me aporta dia a día practicar Yoga, ya sea sola, recibiendo o sustituyendo a un profesor en clase es CONEXIÓN; conmigo misma, me ayuda a sentir y vivir la experiencia de simplemente SER, liberándome de todos los velos que van oscureciendo mi luz y conexión con el grupo, que te ayuda a iluminar esas zonas oscuras que tu no te atreves a investigar aún. Porque cuando recibes (o das) una clase en grupo, te llenas de la energía que se genera. Hay veces que un ejercicio se hace costoso, pero recibes del grupo el poder para seguir adelante con él. También es precioso, ver que tu tienes 'en ese momento' la fuerza para hacer frente a ese ejercicio y de una manera muy sutil, la pones a disposición de tus compañeros. Experimentas el "YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS".


"Cuando sacas un rato al día para disfrutar de la experiencia de simplemente SER, y al mismo tiempo la complementas de "YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS", deseas salir de clase y llevarlo a cada momento de tu vida, sacarlo a la calle y enseñar al resto que ellos también lo pueden experimentar".

Esto es lo que nos cuenta Mercedes Torijano, "Hari Raj Kaur" o la princesa del amor como la llama Cristina, otra profesora de Mukande que conoceremos más adelante.
Merche es uno de los pilares fundamentales sobre el que se sostiene Mukande Ubuntu, ella es una forma de ser, pensar, hacer y sentir. Es amor en todas sus esencias y es luz. Un gran descubrimiento para todos aquellos que lo que deseen sea bucear en sí mismos para encontrarse y abrazar su ESENCIA, su ALMA.
Ella es MUKANDE UBUNTU.