CANCELACIÓN CONCIERTO HOY DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013


POR CAUSAS AJENAS A LA ORGANIZACIÓN DE MUKANDE UBUNTU, 
EL EVENTO DE HOY DOMINGO A LAS 20H SE POSTPONE AL MES DE FEBRERO

CANCELACIÓN CONCIERTO HOY DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2013


POR CAUSAS AJENAS A LA ORGANIZACIÓN DE MUKANDE UBUNTU, 
EL EVENTO DE HOY DOMINGO A LAS 20H SE POSTPONE AL MES DE FEBRERO

1ª Edición Festival Buenas Vibras

Este fin de semana, Mukande Ubuntu ha estado, de nuevo, lleno de amor y cariño...y esta vez canalizado a través del sonido.

El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas; para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente, y estas fuentes, normalmente son instrumentos, incluida nuestra voz…y, así, han sido las voces de todas las personas que han participado y vibrado las que nos han llevado y entregado a un estado de paz, tranquilidad y armonía inmensa durante todo este fin de semana. 

El viernes, Sunie Mantra, fueron los encargados de inaugurar el festival con una clase de Kundalini Yoga con música en directo que continuo Nirname, una nueva formación de músicos  y voces, de cuyo repertorio original, reseñamos la versión de la preciosa canción "Abrete corazón".

La mañana del sábado fueron los cantos armónicos de Román los que nos elevaron a un piso muy, muy alto, a pesar de no tener ascensor en la sala ¿Qué son los armónicos? El canto de armónico es una técnica antigua que capacita a una persona para producir dos o más sonidos simultáneamente con su voz.

Mª Jesús Glez. Sánchez, doula y musicoterapeuta de método GIM, nos facilitó una sesión grupal con la que se trabajaron emociones, con y en ellas, a través de la música y nos ofreció, al día siguiente, una sesión de Canto Prenatal para embarazadas con la que disfrutamos muchísimo y pudimos sentir como cada nota, cada vocal, vibra en nuestro cuerpo de una manera diferente y especial y somos capaces, nosotros/as mismos/as de "despertar" la cara, el cráneo, el pecho, la columna, la pelvis...hasta los pies. 

La tarde del sábado fue regalada por, palabras textuales de un asistente "cuatro ángeles", Sampuran Kaur, maestra de Naad Yoga acompañada por Naad Yoguis, explico la facilidad de trabajar con y en nuestras emociones a través del permiso que nos damos para conectar con las al cantar o, simplemente oír los instrumentos, traídos de la India y así lo hicimos: permitimos que nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra alma entablaran conversación y se comunicaran a través de los mantras, a través de la música. 


La formación de Tera Kirtan: Nirankar Singh Khalsa, Rakesh Kaur y Tej Singh fueron la guinda que cerró la tarde del sábado y quienes abrieron la tarde del domingo con un repertorio de Kirtan en el que los mantras fueron elevando a las personas que participaron desde el cariño, la entrega y el amor de sus voces e instrumentos. 





El domingo, las cinco personas integrantes de OCNO, hicieron las delicias de presentarnos una performance musical psicoactiva a la hora del vermut, ¿esto qué es lo qué es? Pues un espacio dedicado por, para y desde la creatividad más profunda de personas que aman lo que hacen, que aman cantar y tocar instrumentos desde esa unicidad, originalidad y unión que se consigue al conectar con el corazón del planeta tierra.



De nuevo Teran Kirtan, improvisando para la tarde del domingo, tocó nuestros corazones para abrir la puerta a Sat Karam: Ginebra, Nirankar Singh Khalsa y Cristian Reyes dieron el punto final al festival, descubriendo un nuevo mantra y una melodía muy muy especial fusionando el ritmo de la guitarra española y la percusión de yembes.


A todos ellos, a todas las bandas, formaciones, personas que han querido dedicar su tiempo a sanar, a hacernos mejor personas, a compartir, en definitiva, a "afinar las cuerdas de nuestro instrumento": GRACIAS DE TODO CORAZÓN.


Os esperamos en nuestro canal de Youtube donde iremos subiendo todo el material que hemos grabado para poder difundirlo, para que podáis conocer a grandes artistas y bellísimas personas. Os animamos a participar en la futura edición del festival Buenas Vibras y, por supuesto, y hasta que llegue esta 2ª edición, a que lo hagaís en los próximos conciertos que seguiremos organizando, por, para y desde el corazón de Mukande Ubuntu*: Libertad y Unidad de todas las personas -yo soy porque somos nosotros-


*Gracias Mandela por inspirarnos al elegir el nombre del centro. 


1ª Edición Festival Buenas Vibras

Este fin de semana, Mukande Ubuntu ha estado, de nuevo, lleno de amor y cariño...y esta vez canalizado a través del sonido.

El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas; para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente, y estas fuentes, normalmente son instrumentos, incluida nuestra voz…y, así, han sido las voces de todas las personas que han participado y vibrado las que nos han llevado y entregado a un estado de paz, tranquilidad y armonía inmensa durante todo este fin de semana. 

El viernes, Sunie Mantra, fueron los encargados de inaugurar el festival con una clase de Kundalini Yoga con música en directo que continuo Nirname, una nueva formación de músicos  y voces, de cuyo repertorio original, reseñamos la versión de la preciosa canción "Abrete corazón".

La mañana del sábado fueron los cantos armónicos de Román los que nos elevaron a un piso muy, muy alto, a pesar de no tener ascensor en la sala ¿Qué son los armónicos? El canto de armónico es una técnica antigua que capacita a una persona para producir dos o más sonidos simultáneamente con su voz.

Mª Jesús Glez. Sánchez, doula y musicoterapeuta de método GIM, nos facilitó una sesión grupal con la que se trabajaron emociones, con y en ellas, a través de la música y nos ofreció, al día siguiente, una sesión de Canto Prenatal para embarazadas con la que disfrutamos muchísimo y pudimos sentir como cada nota, cada vocal, vibra en nuestro cuerpo de una manera diferente y especial y somos capaces, nosotros/as mismos/as de "despertar" la cara, el cráneo, el pecho, la columna, la pelvis...hasta los pies. 

La tarde del sábado fue regalada por, palabras textuales de un asistente "cuatro ángeles", Sampuran Kaur, maestra de Naad Yoga acompañada por Naad Yoguis, explico la facilidad de trabajar con y en nuestras emociones a través del permiso que nos damos para conectar con las al cantar o, simplemente oír los instrumentos, traídos de la India y así lo hicimos: permitimos que nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra alma entablaran conversación y se comunicaran a través de los mantras, a través de la música. 


La formación de Tera Kirtan: Nirankar Singh Khalsa, Rakesh Kaur y Tej Singh fueron la guinda que cerró la tarde del sábado y quienes abrieron la tarde del domingo con un repertorio de Kirtan en el que los mantras fueron elevando a las personas que participaron desde el cariño, la entrega y el amor de sus voces e instrumentos. 





El domingo, las cinco personas integrantes de OCNO, hicieron las delicias de presentarnos una performance musical psicoactiva a la hora del vermut, ¿esto qué es lo qué es? Pues un espacio dedicado por, para y desde la creatividad más profunda de personas que aman lo que hacen, que aman cantar y tocar instrumentos desde esa unicidad, originalidad y unión que se consigue al conectar con el corazón del planeta tierra.



De nuevo Teran Kirtan, improvisando para la tarde del domingo, tocó nuestros corazones para abrir la puerta a Sat Karam: Ginebra, Nirankar Singh Khalsa y Cristian Reyes dieron el punto final al festival, descubriendo un nuevo mantra y una melodía muy muy especial fusionando el ritmo de la guitarra española y la percusión de yembes.


A todos ellos, a todas las bandas, formaciones, personas que han querido dedicar su tiempo a sanar, a hacernos mejor personas, a compartir, en definitiva, a "afinar las cuerdas de nuestro instrumento": GRACIAS DE TODO CORAZÓN.


Os esperamos en nuestro canal de Youtube donde iremos subiendo todo el material que hemos grabado para poder difundirlo, para que podáis conocer a grandes artistas y bellísimas personas. Os animamos a participar en la futura edición del festival Buenas Vibras y, por supuesto, y hasta que llegue esta 2ª edición, a que lo hagaís en los próximos conciertos que seguiremos organizando, por, para y desde el corazón de Mukande Ubuntu*: Libertad y Unidad de todas las personas -yo soy porque somos nosotros-


*Gracias Mandela por inspirarnos al elegir el nombre del centro. 


Buenas Vibras Festival

¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA EN EL FESTIVAL BUENAS VIBRAS!

El espíritu navideño y la alegría de estas fechas ha llegado a Mukande Ubuntu y animados y alentados por él, hemos decidido rebajar el precio de las entradas. Lo único que queremos conseguir es que las buenas vibras lleguen a todo el mundo y que el precio no sea un problema para ello. 
La entrada para cada evento pasará de 20 euros a 15 euros.
Os recordamos que si compráis la entrada de un día completo, puedes combinar mañana de un día y tarde de otro, no necesariamente han de ser los dos tramos en el mismo día.

Cualquier duda o sugerencia, poneros en contacto con nosotros a través de mukandeyoga@gmail.com o en los teléfonos 636 249 075 / 665 161 829. 


Buenas Vibras Festival

¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA EN EL FESTIVAL BUENAS VIBRAS!

El espíritu navideño y la alegría de estas fechas ha llegado a Mukande Ubuntu y animados y alentados por él, hemos decidido rebajar el precio de las entradas. Lo único que queremos conseguir es que las buenas vibras lleguen a todo el mundo y que el precio no sea un problema para ello. 
La entrada para cada evento pasará de 20 euros a 15 euros.
Os recordamos que si compráis la entrada de un día completo, puedes combinar mañana de un día y tarde de otro, no necesariamente han de ser los dos tramos en el mismo día.

Cualquier duda o sugerencia, poneros en contacto con nosotros a través de mukandeyoga@gmail.com o en los teléfonos 636 249 075 / 665 161 829. 


Shabad Kriya: meditación para el sueño

El frío, el invierno, el stress laboral y previo, que se da en muchas empresas al final de año, hacen que nos resintamos y nos sintamos algo más cansados, debido a la perdida de tejidos que tenemos por el desgaste que es notado sobre todo en la falta de un sueño reparador, hoy cerraremos la clase dedicada a la regeneración (energética, celular, mental, física...) con una meditación para practicar antes de dormir: Shabad Kriya.

Si es practicada de manera regular, una vez por semana o cada noche si es posible, tu sueño será profundo y relajado. El control del ritmo de la respiración fortalece el sistema nervioso y regenera los nervios. Después de algunos meses, el ritmo de tu respiración estará subconscientemente regulado y eventualmente entonarás el mantra mientras estás durmiendo. Puedes despertar al canto interno del mantra y escucharlo en sus actividades diarias. Pensarás y trabajarás mejor, amarás y compartirás más.
Esta es una buena meditación para recuperarse de la fatiga causada por el estrés diario, los viajes y aún los cambios horarios.

MUDRA
Siéntate en postura fácil con la columna recta. Las manos en el regazo en mudra de Buda: las palmas hacia arriba, la mano derecha descansando encima de la izquierda. Los pulgares se tocan y se dirigen hacia delante.

OJOS 
Los ojos se enfocan en la punta de la nariz con los ojos como cerrados 9/10 partes. Los ojos enfocados en la punta de la nariz hacen que los nervios ópticos se crucen en el tercer ojo, la sede de ajan: sexto chaira. Donde glándula pineal, pituitaria y el área entre ambas son estimuladas por esta postura de los ojos, la cual tiene el efecto de romper viejos hábitos y crear nuevos. 

RESPIRACIÓN Y MANTRA
Inhala en 4 partes iguales por la nariz; es decir, la inhalación es dividida en 4 aspiraciones. Vibrar mentalmente SA TA NA MA con las cuatro partes de la inhalación. 
Contén la respiración y mentalmente repite 4 veces SA TA NA MA. 
Luego exhala en 2 partes iguales, proyectando mentalmente WAHE y GURU. WAHE GURU significa éxtasis. WAHE GURU es el resultado de integrar SAT NAM (recuerda: su significado es "Mi nombre es Verdad",  "Esta es mi verdadera identidad", "Yo soy capaz") a la psiquis. 

TIEMPO 

Comienza con 5 minutos durante los primeros días. Luego continúa hasta alcanzar 11, 15, 22, 31 o hasta 62 minutos. La elección del tiempo es cosa tuya. Esta meditación frecuentemente te pondrá a dormir antes de completar el tiempo asignado. 

Shabad Kriya: meditación para el sueño

El frío, el invierno, el stress laboral y previo, que se da en muchas empresas al final de año, hacen que nos resintamos y nos sintamos algo más cansados, debido a la perdida de tejidos que tenemos por el desgaste que es notado sobre todo en la falta de un sueño reparador, hoy cerraremos la clase dedicada a la regeneración (energética, celular, mental, física...) con una meditación para practicar antes de dormir: Shabad Kriya.

Si es practicada de manera regular, una vez por semana o cada noche si es posible, tu sueño será profundo y relajado. El control del ritmo de la respiración fortalece el sistema nervioso y regenera los nervios. Después de algunos meses, el ritmo de tu respiración estará subconscientemente regulado y eventualmente entonarás el mantra mientras estás durmiendo. Puedes despertar al canto interno del mantra y escucharlo en sus actividades diarias. Pensarás y trabajarás mejor, amarás y compartirás más.
Esta es una buena meditación para recuperarse de la fatiga causada por el estrés diario, los viajes y aún los cambios horarios.

MUDRA
Siéntate en postura fácil con la columna recta. Las manos en el regazo en mudra de Buda: las palmas hacia arriba, la mano derecha descansando encima de la izquierda. Los pulgares se tocan y se dirigen hacia delante.

OJOS 
Los ojos se enfocan en la punta de la nariz con los ojos como cerrados 9/10 partes. Los ojos enfocados en la punta de la nariz hacen que los nervios ópticos se crucen en el tercer ojo, la sede de ajan: sexto chaira. Donde glándula pineal, pituitaria y el área entre ambas son estimuladas por esta postura de los ojos, la cual tiene el efecto de romper viejos hábitos y crear nuevos. 

RESPIRACIÓN Y MANTRA
Inhala en 4 partes iguales por la nariz; es decir, la inhalación es dividida en 4 aspiraciones. Vibrar mentalmente SA TA NA MA con las cuatro partes de la inhalación. 
Contén la respiración y mentalmente repite 4 veces SA TA NA MA. 
Luego exhala en 2 partes iguales, proyectando mentalmente WAHE y GURU. WAHE GURU significa éxtasis. WAHE GURU es el resultado de integrar SAT NAM (recuerda: su significado es "Mi nombre es Verdad",  "Esta es mi verdadera identidad", "Yo soy capaz") a la psiquis. 

TIEMPO 

Comienza con 5 minutos durante los primeros días. Luego continúa hasta alcanzar 11, 15, 22, 31 o hasta 62 minutos. La elección del tiempo es cosa tuya. Esta meditación frecuentemente te pondrá a dormir antes de completar el tiempo asignado. 

108 veces, kriya para elevar el espíritu


El número 108 está asociado a muchas de las prácticas tradicionales de Yoga, y a otras prácticas espirituales. 
Desde el kundalini yoga, los ejercicios de las kriyas o series que realizamos, son indicados por duración de tiempo (lo general, de 1 a 3 minutos) o bien son realizados un número de veces: de 26 a 108. ¿Porqué 108? ¿Qué tiene de especial este número? …
El número 108 es un número sagrado para diversas culturas, aparentemente distantes entre sí.  
En el hinduismo, por ejemplo, el número 108 aparece reiterativamente en casi todos los aspectos de la vida:
en la danza tradicional india existen 108 formas de baile, al igual que 108 formas de colocarse un shari (vestido de mujer), Vishnú, el Dios conservador de la Sagrada Trinidad, tiene 108 nombres principales. 

54 veces 2 es 108: en el alfabeto utilizado por el Sánscrito, Hindi y gran parte de las lenguas Indias existen  54 letras y cada una posee el aspecto divino de Shiva y Shakti (aspectos masculino y femenino) por tanto. El Sri Yantra, una imagen de gran poder en la religión hindú y budista, cuyo nombre se puede traducir literalmente como: máquina, posee ciertos puntos sagrados (marmas) en los cuales se interceptan tres líneas a la vez. Hay 54 intersecciones de ese estilo en el diseño y cada una tiene el aspecto divino de Shiva y Shakti, con lo cual 54 x 2 equivale, nuevamente, a 108. 
Es curioso que para algunos autores en anatomía, el cuerpo humano posee 108 huesos.
Las apariciones del número sagrado son casi infinitas en esta cultura: El Japa mala (una suerte de rosario hindú utilizado para la recitación de mantras) posee 108 cuentas, las cuales se cree en la filosofía vaishnava, representan las 108 gopis del señor krishna, el cual sería representado por la cuenta empenachada (la cual no se cuenta). 
En la antigua India también se creía que el diámetro del sol era 108 veces el diámetro de la tierra, y que la distancia de la tierra a la luna era 108 veces el diámetro de la Luna.
En la tradición védica, se cuentan 108 Upanishads (historias con moralejas religiosas y filosóficas) según la lista contenida en el  Muktikopanishad. 
El Islam usa el número 108 para referirse a Dios.
Para la Numerología Occidental,  el análisis de este número es muy interesante. Si tomamos 108 (1-0-8): El 1 representa la divinidad, la verdad más alta; el 0 representa el vacio, o el absoluto en la práctica espiritual, y el 8 simboliza el infinito. Según la perspectiva de Pitágoras el 9 es el límite de todos los números,  los números restantes surgen y existen  de éste, ya que la serie numérica está conformada por 1,2,3,4,5,6,7,8,9 más el 0 que se considera aparte.  Con base en  éstos se puede generar cualquier número. Curiosamente si sumamos 1+0+8 obtendremos 9. Y si se divide 108 en la mitad, tercios, y cuartos siempre se obtienen múltiplos de 9. Esta es la razón por lo cual existen Japas (rosarios orientales) con 54, 36, 27 ó 9 cuentas…

Existen muchísimas más casualidades y misterios asociados al número 108 ¿De dónde proviene la magia que rodea el 108? Probablemente nunca lo sabremos a ciencia cierta, sólo podemos esperar que  continúe apareciendo misteriosamente, y HOY tropezaremos de nuevo con él en nuestra práctica de yoga a las 20h: "Kriya para el ajuste corporal para elevar el espíritu" contiene 9 ejercicios diferentes que se repiten 108, 54 y 26 veces y...no, esta vez no hay ranas, al menos, en la kriya ;-) 



Cris Siri Sadhana Kaur


108 veces, kriya para elevar el espíritu


El número 108 está asociado a muchas de las prácticas tradicionales de Yoga, y a otras prácticas espirituales. 
Desde el kundalini yoga, los ejercicios de las kriyas o series que realizamos, son indicados por duración de tiempo (lo general, de 1 a 3 minutos) o bien son realizados un número de veces: de 26 a 108. ¿Porqué 108? ¿Qué tiene de especial este número? …
El número 108 es un número sagrado para diversas culturas, aparentemente distantes entre sí.  
En el hinduismo, por ejemplo, el número 108 aparece reiterativamente en casi todos los aspectos de la vida:
en la danza tradicional india existen 108 formas de baile, al igual que 108 formas de colocarse un shari (vestido de mujer), Vishnú, el Dios conservador de la Sagrada Trinidad, tiene 108 nombres principales. 

54 veces 2 es 108: en el alfabeto utilizado por el Sánscrito, Hindi y gran parte de las lenguas Indias existen  54 letras y cada una posee el aspecto divino de Shiva y Shakti (aspectos masculino y femenino) por tanto. El Sri Yantra, una imagen de gran poder en la religión hindú y budista, cuyo nombre se puede traducir literalmente como: máquina, posee ciertos puntos sagrados (marmas) en los cuales se interceptan tres líneas a la vez. Hay 54 intersecciones de ese estilo en el diseño y cada una tiene el aspecto divino de Shiva y Shakti, con lo cual 54 x 2 equivale, nuevamente, a 108. 
Es curioso que para algunos autores en anatomía, el cuerpo humano posee 108 huesos.
Las apariciones del número sagrado son casi infinitas en esta cultura: El Japa mala (una suerte de rosario hindú utilizado para la recitación de mantras) posee 108 cuentas, las cuales se cree en la filosofía vaishnava, representan las 108 gopis del señor krishna, el cual sería representado por la cuenta empenachada (la cual no se cuenta). 
En la antigua India también se creía que el diámetro del sol era 108 veces el diámetro de la tierra, y que la distancia de la tierra a la luna era 108 veces el diámetro de la Luna.
En la tradición védica, se cuentan 108 Upanishads (historias con moralejas religiosas y filosóficas) según la lista contenida en el  Muktikopanishad. 
El Islam usa el número 108 para referirse a Dios.
Para la Numerología Occidental,  el análisis de este número es muy interesante. Si tomamos 108 (1-0-8): El 1 representa la divinidad, la verdad más alta; el 0 representa el vacio, o el absoluto en la práctica espiritual, y el 8 simboliza el infinito. Según la perspectiva de Pitágoras el 9 es el límite de todos los números,  los números restantes surgen y existen  de éste, ya que la serie numérica está conformada por 1,2,3,4,5,6,7,8,9 más el 0 que se considera aparte.  Con base en  éstos se puede generar cualquier número. Curiosamente si sumamos 1+0+8 obtendremos 9. Y si se divide 108 en la mitad, tercios, y cuartos siempre se obtienen múltiplos de 9. Esta es la razón por lo cual existen Japas (rosarios orientales) con 54, 36, 27 ó 9 cuentas…

Existen muchísimas más casualidades y misterios asociados al número 108 ¿De dónde proviene la magia que rodea el 108? Probablemente nunca lo sabremos a ciencia cierta, sólo podemos esperar que  continúe apareciendo misteriosamente, y HOY tropezaremos de nuevo con él en nuestra práctica de yoga a las 20h: "Kriya para el ajuste corporal para elevar el espíritu" contiene 9 ejercicios diferentes que se repiten 108, 54 y 26 veces y...no, esta vez no hay ranas, al menos, en la kriya ;-) 



Cris Siri Sadhana Kaur


Retiro de Diciembre en Valencia


Os queremos invitar al Retiro de invierno de este año, organizado por la escuela de donde procede el profesorado de la formación de profesores de Kundalini Yoga en Mukande Ubuntu, Gobinde (Valencia). 
Si todavía estás pensando en hacer la formación en Mukande Ubuntu (Madrid) y sigues con dudas, te animamos a que vengas al retiro y puedas comprobar por ti mismo/a si estás preparado/a, si merece la pena...
Los retiros de yoga son algo especial ¿qué se hace en un retiro de yoga? 
Siendo este momento que vivimos tan especial (y seguramente imponente) trataremos de activar la brújula espiritual para recobrar o fortalecer el sentido de la Vida, elevando nuestra energía en el compartir de las propias experiencias y la práctica del yoga.  
Estaremos todos juntos en las charlas y prácticas exceptuando la primera sesión del sábado por la tarde donde se impartirán las siguientes temáticas por grupos:
Para los que no estáis en la formación de yoga: Clase para iniciarte o explorar un poco más, contestar tus preguntas y charlar entre amigos.
Primero de formación: Cuerpos Sutiles
Segundo de formación y antiguos alumnos: La magia de la Encantación: "El camino de la Voz" y técnicas para cantar OM.
Música en directo con:Carola Zafarrana y Agochar, Ramiro, etc..
Profesores: Ara, Azad, Hargobind, Jose Enrique  y Siri Tapa.
Horarios:
Viernes: Llegada a partir de las 17:30. Clase de Bienvenida a las 19h. Cena a las 21h.
Domingo: Finalizamos el encuentro después de la comida, que será a las 15h.
Si tienes algún problema alimenticio debes avisarnos antes, la dieta será vegetariana. Y por supuesto si tienes dudas sobre cualquier cosa contacta con nosotros.
Lo que has de traer:
-Botella para rellenar de agua.
-Traer todo lo necesario para prácticar: esterilla antideslizante, cojín o taburete y manta para taparte en las relajaciones.
-Estaría bueno traer una manta viejita o similar para ponerla debajo de la esterilla ya que el suelo es de baldosas y entre todos formaríamos una moqueta con mantitas.
-Para dormir las camas disponen de todo el juego de sábanas y mantas, pero nunca sobra un saco de dormir o una manta por si acaso.
-Si se te da bien hacer algo cómo tocar un instrumento, cantar, bailar o algo así y quieres no te lo pienses y trae tu buen hacer... que en algún ratito lo compartimos;)
Precios a pagar antes del 12 de Diciembre:
-Para los que estáis actualmente en la formación de Profesores de kundalini yoga el precio son 110 € por el alojamiento más la cuota del curso formativo y para vuestras parejas sólo 110 € para que puedan acompañaros más facilmente y compartir un poco de vuestro camino si les apetece.
-Si ya te has formado en Kundalini yoga con nosotros pagas 150 €.
-Para el resto el encuentro cuesta 165 € con alojamiento y curso. Estáis siendo participes de un retiro importante para nosotros y esperamos que entendías que os hemos ajustado el precio para que ya seáis familiares, amigos o sencillamente si sentís el palpito podáis acercaros a vivir esta experiencia con nosotros y conocer nuestro sangat (comunidad yogui).

Retiro de Diciembre en Valencia


Os queremos invitar al Retiro de invierno de este año, organizado por la escuela de donde procede el profesorado de la formación de profesores de Kundalini Yoga en Mukande Ubuntu, Gobinde (Valencia). 
Si todavía estás pensando en hacer la formación en Mukande Ubuntu (Madrid) y sigues con dudas, te animamos a que vengas al retiro y puedas comprobar por ti mismo/a si estás preparado/a, si merece la pena...
Los retiros de yoga son algo especial ¿qué se hace en un retiro de yoga? 
Siendo este momento que vivimos tan especial (y seguramente imponente) trataremos de activar la brújula espiritual para recobrar o fortalecer el sentido de la Vida, elevando nuestra energía en el compartir de las propias experiencias y la práctica del yoga.  
Estaremos todos juntos en las charlas y prácticas exceptuando la primera sesión del sábado por la tarde donde se impartirán las siguientes temáticas por grupos:
Para los que no estáis en la formación de yoga: Clase para iniciarte o explorar un poco más, contestar tus preguntas y charlar entre amigos.
Primero de formación: Cuerpos Sutiles
Segundo de formación y antiguos alumnos: La magia de la Encantación: "El camino de la Voz" y técnicas para cantar OM.
Música en directo con:Carola Zafarrana y Agochar, Ramiro, etc..
Profesores: Ara, Azad, Hargobind, Jose Enrique  y Siri Tapa.
Horarios:
Viernes: Llegada a partir de las 17:30. Clase de Bienvenida a las 19h. Cena a las 21h.
Domingo: Finalizamos el encuentro después de la comida, que será a las 15h.
Si tienes algún problema alimenticio debes avisarnos antes, la dieta será vegetariana. Y por supuesto si tienes dudas sobre cualquier cosa contacta con nosotros.
Lo que has de traer:
-Botella para rellenar de agua.
-Traer todo lo necesario para prácticar: esterilla antideslizante, cojín o taburete y manta para taparte en las relajaciones.
-Estaría bueno traer una manta viejita o similar para ponerla debajo de la esterilla ya que el suelo es de baldosas y entre todos formaríamos una moqueta con mantitas.
-Para dormir las camas disponen de todo el juego de sábanas y mantas, pero nunca sobra un saco de dormir o una manta por si acaso.
-Si se te da bien hacer algo cómo tocar un instrumento, cantar, bailar o algo así y quieres no te lo pienses y trae tu buen hacer... que en algún ratito lo compartimos;)
Precios a pagar antes del 12 de Diciembre:
-Para los que estáis actualmente en la formación de Profesores de kundalini yoga el precio son 110 € por el alojamiento más la cuota del curso formativo y para vuestras parejas sólo 110 € para que puedan acompañaros más facilmente y compartir un poco de vuestro camino si les apetece.
-Si ya te has formado en Kundalini yoga con nosotros pagas 150 €.
-Para el resto el encuentro cuesta 165 € con alojamiento y curso. Estáis siendo participes de un retiro importante para nosotros y esperamos que entendías que os hemos ajustado el precio para que ya seáis familiares, amigos o sencillamente si sentís el palpito podáis acercaros a vivir esta experiencia con nosotros y conocer nuestro sangat (comunidad yogui).

Meditación para embarazadas

Desde el yoga para embarazadas, tratamos de conseguir que a través de movimientos, cantos, meditaciones, se genere una memoria celular que se transmite del cuerpo de la mama al bebe, y así el bebé al nacer buscará esos movimientos, esos gestos, esos cantos, cuando este fuera del útero materno...en definitiva, buscamos ser más conscientes, mamas y bebes. 

Y hay algo que parece que les encanta: que sus mamas canten mantras :-D 

Hoy, después de una clase de conciencia corporal realizamos esta meditación para iniciar al bebe en la vida, sin miedo ;-)




Meditación para embarazadas

Desde el yoga para embarazadas, tratamos de conseguir que a través de movimientos, cantos, meditaciones, se genere una memoria celular que se transmite del cuerpo de la mama al bebe, y así el bebé al nacer buscará esos movimientos, esos gestos, esos cantos, cuando este fuera del útero materno...en definitiva, buscamos ser más conscientes, mamas y bebes. 

Y hay algo que parece que les encanta: que sus mamas canten mantras :-D 

Hoy, después de una clase de conciencia corporal realizamos esta meditación para iniciar al bebe en la vida, sin miedo ;-)